• GptZone
  • Posts
  • 🚀 Aardvark de OpenAI: Lo nuevo en seguridad con GPT-5.

🚀 Aardvark de OpenAI: Lo nuevo en seguridad con GPT-5.

Aardvark detecta vulnerabilidades mientras te tomas un café.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: exploramos el novedoso Agente de Investigación en Seguridad Aardvark de OpenAI, que promete revolucionar la seguridad dentro de ChatGPT. Además, Universal ha alcanzado un acuerdo innovador con Udio, la startup de IA, tras resolver una demanda por derechos de autor. ¡No os lo perdáis!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 Cykel AI: Cykel: Asistente de IA para seguir tus instrucciones en web y API.

  • 🤖 Context: IA para líderes: claridad instantánea en decisiones y complejidad.

  • 🤖 Upword: Aumenta productividad con IA para resúmenes, notas y pruebas simplificadas.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

OpenAI ha lanzado Aardvark, un investigador de seguridad que usa GPT-5. Este asistente, que podría ser el sueño de todo desarrollador, se encarga de detectar vulnerabilidades y hasta te ofrece parches listos para usar, todo mientras tú te tomas un café. La idea es que Aardvark se convierta en el "compañero" perfecto, revisando tu código y sugiriendo soluciones como si fuera un chef Michelin en un concurso de cocina rápida. Claro, tú sigues siendo el juez final. ¡Al menos no te quita el placer de sentirte importante!

Detalles Importantes:

  • Aardvark está en beta privada y se integra con GitHub.

  • Usa GPT-5 y Codex para sugerir correcciones de seguridad.

  • Identificó el 92% de vulnerabilidades en repositorios "golden".

  • Valida hallazgos en sandbox para reducir falsos positivos.

  • Ofrecerá escaneos gratuitos a proyectos de código abierto no comerciales.

Universal Music Group ha decidido que demandar a Udio por derechos de autor era tan divertido como una tarde de domingo viendo la pintura secarse. Así que, en un giro inesperado de los acontecimientos, ha firmado un acuerdo para lanzar una plataforma musical con IA. ¡Sí, amigos! Ahora podréis crear canciones usando IA sin temer que os quiten la alfombra bajo los pies. El lanzamiento oficial está previsto para el próximo año y promete ser tan ordenado como una biblioteca de Marie Kondo. Y no os preocupéis por los derechos, que se han comprometido a protegerlos casi tanto como a sus gatos.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Universal y Udio resuelven litigios y preparan el camino para una plataforma musical con IA.

  • La plataforma llegará bajo un modelo de suscripción aún por definir.

  • Se implementarán medidas como fingerprinting y un "jardín amurallado" para proteger las obras.

  • Se espera un despliegue progresivo con controles adicionales mientras se afina el sistema de licencias.

OpenAI ha lanzado Sora 2, la herramienta que convierte cualquier cosa, desde tu perro hasta tu tía abuela, en avatares reutilizables dentro de tus vídeos. ¿Quién necesita actores reales cuando puedes tener cameos de personajes pixelados que nunca exigen descansos? Además, con la nueva función de "pegar clips", ¡podrás crear películas épicas de tres horas sin mover un dedo! Pero, ojo, que aún hay zonas grises legales, así que mejor no conviertas a Brad Pitt en tu próximo cameo.

Cosas a tener en cuenta:

  • Avatares Reutilizables: Crea personajes a partir de cualquier imagen.

  • Video Stitching: Une clips para crear vídeos largos.

  • Privacidad: Decide quién puede usar tus cameos.

  • Fotorrealismo: Cuida la similitud con personas reales.

  • Acceso Limitado: Disponible sin invitación en algunos países.

¡Oh, IBM, el maestro de la jugada maestra! Despidieron a 8.000 empleados y los sustituyeron por inteligencia artificial, creyendo que sería pan comido. ¡Pero sorpresa! La IA se quedó atascada en tareas que requieren más que un algoritmo bien entrenado. Ahora, desesperadamente, buscan personal humano para tapar los agujeros que dejaron. La moraleja: no todo se puede automatizar. A veces, un par de manos humanas hacen milagros que una IA nunca entenderá.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • IBM despidió a 8.000 empleados, reemplazándolos por inteligencia artificial.

  • La IA no pudo gestionar tareas críticas de negocio, regulación y trato humano.

  • La empresa ahora busca recuperar personal humano para roles específicos.

  • La automatización sin supervisión humana adecuada puede resultar costosa.

  • IBM aprende a equilibrar la tecnología con el talento humano.

En un giro que ni Nostradamus habría previsto, parece que Amazon se ha convertido en el nuevo paraíso de libros de remedios naturales... totalmente escritos por inteligencia artificial. ¡Oh, sí! Más del 82% de estos manuales de salud, que prometen convertirte en un gurú del bienestar, han sido generados por IA. ¿Qué podría salir mal? Después de todo, ¿quién necesita a un experto cuando puedes obtener tus consejos de un robot que no distingue entre un té de manzanilla y una sopa de letras alucinante?

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Un 82% de libros sobre remedios naturales en Amazon son generados por IA.

  • La investigación fue realizada por Originality.ai.

  • Títulos como el "Natural Healing Handbook" son 100% creación de IA.

  • La comunidad de expertos en remedios naturales está preocupada.

  • Amazon defiende que ya tiene herramientas para controlar este fenómeno.

La compañía española Indra ha decidido que no basta con tener un presidente llamado Ángel (¡qué nombre tan celestial!). Ahora nos trae IndraMind, una división que no solo suena como el nombre de un superhéroe, sino que promete salvarnos de todo mal. Con 300 millones de euros y 3.000 almas laboriosas, su misión es protegernos de las amenazas híbridas, esas que combinan ataques en ciberespacio y infraestructuras críticas. Según su director, Ignacio Martínez, este "cerebro digital" no solo piensa y decide, sino que también imprime velocidad. Vamos, que es más rápido que Flash después de un café. En este mundo de incertidumbres, IndraMind es la herramienta "clave" que todos necesitábamos, aunque no lo sabíamos.

Cosas a tener en cuenta:

  • IndraMind es una nueva división de Indra, enfocada en IA, ciberseguridad y ciberdefensa.

  • Cuenta con una facturación de 300 millones de euros y 3.000 empleados.

  • Se centra en un uso dual, tanto civil como militar, para proteger sistemas críticos.

  • Pretende crecer significativamente a corto plazo mediante adquisiciones.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]