- GptZone
- Posts
- Alibaba presenta Qwen3, sus modelos de razonamiento de IA híbridos
Alibaba presenta Qwen3, sus modelos de razonamiento de IA híbridos
Alibaba ha soltado la bomba: Qwen3, su nueva familia de modelos de IA híbridos
Bienvenidos a GptZone: En esta edición: Alibaba Presenta sus nuevos Modelos Qwen3, Meta quiere crear una suite de herramientas IA, Microsoft ofrece miles de dólares a quién consiga hackear su IA… y mucho más ¡Vamos a ello!
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
Wonders AI: Explora, colecciona y organiza tus intereses con acceso a 270M papers científicos.
LaterOn: Organiza y prioriza tus suscripciones a newsletters para mantenerte inspirado.
StealthGPT: StealthGPT: Transforma texto AI en contenido indetectable para escritura mejorada. Evita detección.
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

Mientras algunos aún estamos peleándonos con el WiFi, Alibaba ha soltado la bomba: Qwen3, su nueva familia de modelos de IA híbridos, que según ellos mismos, patea traseros de modelos de Google y OpenAI en algunas áreas.
¿Lo mejor? Muchos estarán disponibles en Hugging Face y GitHub... aunque, como siempre, el más bestia de todos no lo podremos toquetear (por ahora).
Estos bichos entienden 119 idiomas, fueron alimentados con 36 billones de tokens (casi como leer todo internet dos veces) y hasta se auto-corrigen como quien revisa un examen justo antes de entregarlo.
Cosas a tener en cuenta:
Qwen3 va desde los 0,6B a los 235B parámetros, tamaño épico desbloqueado.
Los modelos serán "abiertamente descargables"... excepto el más potente, claro.
Soportan 119 idiomas y fueron entrenados con casi 36 billones de tokens.
Mejoran en razonamiento y eficiencia gracias a arquitectura Mixture of Experts (MoE).
El Qwen-3-235B-A22B supera a OpenAI y Google en ciertos benchmarks de código y matemáticas.

Meta ha decidido que su asistente de IA no era lo suficientemente intenso... así que lo ha mutado en una suite creativa.
En su primer evento LlamaCon (sí, como las llamas de los Andes), el 29 de abril, nos van a soltar un arsenal de herramientas nuevas: Reasoning, Canvas, Research, Search, Talk, New Video, Connected Apps y Memory.
¿Que queréis razonamiento? Toma Reasoning. ¿Un espacio para ideas? Canvas. ¿Un vídeo en 2 clicks? New Video.
Ah, y no nos olvidemos: Talk vendrá con voces de famosos, porque nada dice "futuro de la IA" como que John Cena te lea la lista de la compra.
Detalles Importantes de la Noticia:
Reasoning powered by Llama 4 Reasoning: IA que piensa (más o menos).
Canvas: un espacio para dibujar, planificar y soltar ideas.
Research: búsqueda de información casi instantánea, tipo Google pero versión Meta.
New Video: generación de vídeos cortos con sonido desde el navegador.
Talk: voces de famosos como John Cena y Judi Dench para hablar con tu IA.
Connected Apps: integración con otras plataformas vía Accounts Center.
Memory: recordará gustos, historiales y hasta tu adicción a los Reels.
Microsoft, en un gesto que grita "¡ayudadnos, por favor!", ha lanzado un programa donde paga hasta 30.000 dólares a quien encuentre agujeros en su IA.
Sí, ahora buscar fallos en Power Platform o Dynamics 365 puede ser más rentable que invertir en criptomonedas.
Después de años de ser acusados de poner más parches que un pirata borracho en Windows, parece que en Redmond por fin han decidido que prevenir es mejor que lamentar.
Eso sí: nada de fallitos tontos. Las vulnerabilidades tienen que ser serias, replicables y bien documentadas.
Así que ya sabéis: quien encuentre un bug gordo, puede ir pensando en el Tesla nuevo.
A Tener en Cuenta:
Microsoft ofrece hasta 30.000 dólares por vulnerabilidades críticas en IA.
Las plataformas objetivo son Power Platform y Dynamics 365.
El pago mínimo empieza en 6.000 dólares y puede ser mucho mayor en casos extremos.
Los fallos deben ser replicables y demostrables para recibir recompensa.
Microsoft publicó una guía detallada para participar correctamente.

Nuestros amigos y Patrocinador principal Raiola Networks nos han soltado un 20% de descuento en todos sus hostings y VPS.
Si andáis buscando un servidor para alojar vuestra web, vuestro side project, o esa idea millonaria que aún no habéis empezado... este es el momento perfecto.
Aquí usamos Raiola desde hace años, y no solo porque sus servidores sean buenos (que lo son), sino porque su atención al cliente es de otro planeta —y creednos, hemos probado de todo.
Échale un vistazo, y si no lo haces por ti, hazlo por ese proyecto que aún duerme en tu carpeta de “algún día”.
Detalles Importantes:
20% de descuento en todos los productos de hosting y VPS.
Oferta disponible gracias a Raiola Networks, patrocinador de confianza.
Servidores rápidos y soporte técnico que realmente contesta (y no en 3 semanas).
Ideal para nuevos proyectos, migraciones o simplemente para dejar de sufrir con tu proveedor actual.
OpenAI ha decidido que buscar en internet no era lo suficientemente caótico y ha mejorado ChatGPT Search para convertirlo en tu nuevo personal shopper.
Ahora, cuando busques un producto, el chatbot te soltará recomendaciones, imágenes, reseñas y links directos para que abras la cartera más rápido que nunca.
Por ahora están probando con categorías como moda, belleza, hogar y electrónica.
¿Lo mejor? No hay anuncios (todavía), pero Sam Altman ya ha dejado caer que igual un día veremos “publicidad de buen gusto”... lo que sea que signifique eso.
OpenAI quiere robarle el pastel a Google, y viendo que la búsqueda en ChatGPT ya supera mil millones de búsquedas semanales, igual lo consigue.
Cosas a Tener en Cuenta:
Nuevas funciones de shopping en ChatGPT Search con GPT-4o.
Disponible para usuarios Pro, Plus, Free y hasta deslogueados.
Resultados personalizados basados en metadatos, sin anuncios (de momento).
Memoria personalizada para sugerencias aún más precisas (excepto en Europa y Reino Unido).
Tendencias de búsqueda aparecerán al escribir, al estilo de Google Autocomplete.
ChatGPT Search también aterriza en WhatsApp.
Hilos y Vídeos Interesantes:
En un plot twist digno de ciencia ficción, Savis y su equipo —sí, los mismos cracks que con AlphaFold se llevaron el Premio Nobel de Química 2024— ahora dicen que en 10 años podríamos curar TODAS las enfermedades gracias a la inteligencia artificial.
AlphaFold ya predijo más de 200 millones de estructuras proteicas, algo que básicamente es como pasar de jugar al médico con plastilina a diseñar medicamentos con láseres de precisión.
Según Savis, el combo de IA + biología molecular podría barrer del mapa muchas enfermedades antes de que puedas decir “análisis de sangre”.
Datos Importantes de la Noticia:
AlphaFold predijo más de 200 millones de estructuras de proteínas.
El avance facilita el entendimiento de enfermedades y el diseño de medicamentos.
Savis predice que en 10 años podrían curarse todas las enfermedades conocidas.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]