- GptZone
- Posts
- 🌟 Amazon presenta Nova Premier, su IA más poderosa hasta hoy
🌟 Amazon presenta Nova Premier, su IA más poderosa hasta hoy
Explora por qué Nova Premier es la nueva joya de Amazon.
¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: Nos adentramos en el lanzamiento de Nova Premier, el modelo de inteligencia artificial más avanzado de Amazon. Además, exploramos cómo el proyecto de escaneo ocular de Sam Altman está revolucionando el mercado con su nueva criptomoneda en EE. UU. ¡A disfrutar!
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
El proyecto de escaneo ocular de Sam Altman lanza criptomoneda en EE. UU.
DeepSeek sorprende con Prover V2: su nueva IA para resolver teoremas matemáticos
Microsoft revela que hasta 30% de su código ya lo escribe la IA
Google prepara nuevos niveles de suscripción para Gemini AI con un posible plan Gemini Ultra
Vídeo: ¡NOTEBOOKLM ACTUALIZADO! CREA PODCAST EN ESPAÑOL... ¡Y CONVIÉRTELOS A VIDEOPODCAST!
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
🤖 SemanticPDF: Buscador eficiente de PDFs con inteligencia artificial para búsquedas semánticas.
🤖 Dust: Optimiza el rendimiento del equipo con asistentes virtuales personalizables y seguros.
🤖 Kickresume: Generador automático de currículums con inteligencia artificial para profesionales.
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

Amazon ha lanzado su última maravilla de inteligencia artificial, Nova Premier, y madre mía, ellos dicen que es su modelo más capaz hasta ahora. Premier se mueve en Amazon Bedrock y se especializa en tareas complejas que requieren una comprensión profunda. Aunque, seamos honestos, en algunos tests es un poco como ese primo que siempre saca buenas notas, pero solo en las asignaturas divertidas. Lo mejor de Premier es que es perfecto para "enseñar" a modelos más pequeños.
Detalles Importantes:
Nova Premier maneja texto, imágenes y videos, pero no audio.
Precio: $2.50 por millón de tokens de entrada, $12.50 por millón generados.
No es un modelo de razonamiento, pero es genial para conocimiento visual y recuperación.
No supera a modelos de Google en tests de matemáticas y ciencia.

Sam Altman y su equipo han decidido que la mejor manera de verificar que somos humanos y no robots disfrazados es escanear nuestros ojos con esferas metálicas. Y como recompensa por someterse a esta invasión de privacidad sin precedentes, nos ofrecen monedas virtuales llamadas Worldcoin. ¡Qué generosos! Ahora, los americanos pueden unirse a esta loca fiesta ocular y, por supuesto, recibir su dosis de criptomonedas. ¡Faltaba más!
Cosas a tener en cuenta:
Worldcoin (WLD) ya está disponible en la mayoría de EE. UU.
Los usuarios que escaneen sus ojos recibirán 16 WLD.
Se planea lanzar una tarjeta de débito que convierta WLD a moneda fiat.
Más de 7,000 orbes están listos para escanear ojos en varias ciudades.
La misión es que World ID sea el método principal de verificación humana online.

DeepSeek, la startup china que parece tener el don de aparecer de la nada, decidió sorprendernos lanzando Prover V2 sin hacer ruido. Porque, claro, ¿quién necesita marketing cuando tienes una IA que resuelve teoremas matemáticos como si fueran crucigramas de domingo? Con una versión de 671.000 millones de parámetros, Prover V2 promete cambiar cómo los matemáticos se enfrentan a los sistemas formales. ¿Quién iba a decir que una IA podría descomponer problemas matemáticos complejos en subtareas y resolverlos como un maestro del Tetris?
Detalles Importantes:
Prover V2 es una IA de código abierto publicada en Hugging Face.
Disponible en dos versiones: 7.000 millones y 671.000 millones de parámetros.
Utiliza un sistema de aprendizaje por refuerzo con "arranque en frío".
Resolución de 49 problemas en PutnamBench.
88,9 % de precisión en el test MiniF2F.
Lanzamiento estratégico para competir con Alibaba.

¡Vaya sorpresa! Por lo visto, Microsoft ha decidido que las máquinas escriban su código. Nada más y nada menos que un 30% del mismo es generado por IA, según el buen Satya Nadella. Aunque parece que la inteligencia artificial tiene sus preferencias, ya que le gusta más Python que el C++. Claro, no todo es perfecto. La cifra exacta de código generado por IA es más misteriosa que el final de Lost.
Detalles Importantes de la Noticia:
Código IA: Entre el 20% y el 30% del código de Microsoft es generado por IA.
Lenguajes favoritos: Python es el niño mimado; C++ no tanto.
Predicción 2030: 95% del código será IA, según Kevin Scott.
Google también se suma: Más del 30% de su código es IA.
¿Y Meta?: Zuckerberg no dio cifras, pero sí promesas de autoprogramación.
Google, ese titán de la tecnología que nunca se cansa de sorprendernos, parece estar tramando su próximo gran movimiento en el mundo de la inteligencia artificial. ¡Prepárate para la llegada de Gemini Ultra! Porque, claro, el "Advanced" ya no es suficiente. Entre líneas de código y susurros de la red, se ha descubierto que Google está cocinando nuevos niveles de suscripción para su servicio Gemini AI. ¿La razón? Pues, porque a todos nos gusta pagar más por algo que no sabíamos que necesitábamos.
Detalles Importantes de la Noticia:
Google planea introducir nuevos niveles de suscripción para Gemini AI, incluyendo un posible "Gemini Ultra".
El actual nivel "Gemini Advanced" cuesta $19.99 al mes y ofrece modelos avanzados de IA.
Nuevos niveles podrían ofrecer características y límites de uso diferenciados.
No hay anuncio oficial, pero los indicios apuntan a un lanzamiento próximo.
La estrategia refleja el modelo de suscripción creciente de Google en sus servicios.
Hilos y Vídeos Interesantes:

El vídeo nos enseña cómo Notebook LM puede convertir una noticia en un vídeo podcast con avatares y voces realistas en Español. El presentador explica cómo se puede crear un podcast utilizando esta herramienta de inteligencia artificial, iterando hasta lograr un resultado perfecto. ¡Gira el mundo y gira la inteligencia artificial!
Detalles Cruciales:
Notebook LM crea podcasts en 50 idiomas, ¡incluso en español!
El apagón en España fue debido a una desconexión masiva de energía solar.
La inteligencia artificial ayuda a evitar tecnicismos en el podcasting.
El sistema eléctrico aún necesita inercia tradicional para ser estable.

Llega TextArena, la última novedad en los benchmarks de IA. Porque claro, lo que necesitábamos era un ranking de 57 juegos competitivos para modelos de lenguaje. Sí, esos mismos que ahora juegan a ser agentes con más actitud que un influencer en Instagram. Este testeo en modo videojuego es tan serio que hasta tiene su propio 'leatherboard' (no confundir con 'leaderboard', porque aquí la moda importa). Deeps y su modelo R1 están en la cima, porque alguien tenía que ser el primero en algo. Vamos, echad un vistazo, porque nunca se sabe cuándo un modelo de IA se convertirá en el próximo Messi del mundo digital.
¡Cosas que Deberíais Saber!:
TextArena: Un lugar donde los modelos de lenguaje compiten en juegos de texto.
57 juegos: Porque uno solo sería demasiado aburrido.
Ranking actual: Deeps y R1 están en lo más alto.
Fomento de la competencia: Ahora los modelos también tienen ego.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]