- GptZone
- Posts
- 🦾 Amazon se lanza a la conquista de los wearables con un Brazalete IA
🦾 Amazon se lanza a la conquista de los wearables con un Brazalete IA
¿Hasta dónde llegará la IA vestible? Amazon apuesta fuerte y surgen nuevas dudas.
¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: exploramos cómo Amazon quiere revolucionar los wearables con su nuevo brazalete inteligente, os mostramos cómo crear facturas automáticas con Make (¡y os damos un 30% de descuento en Academy!). ¡No os lo perdáis!
Además, os anunciamos que mañana no habrá newsletter ya que estaremos en el evento SEOPLUS, ¡si estáis por ahí, avisar y nos saludamos!
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
🤖 MapsGPT: Plataforma IA sugiere lugares y actividades interesantes para explorar.
🤖 Syncly: Analiza y categoriza feedback para mejorar la experiencia del cliente.
🤖 Screen Studio: Grabador de pantalla profesional y fácil de usar para crear videos tutoriales.
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

Amazon, en su cruzada por convertirnos en cyborgs de andar por casa, ha decidido que la mejor manera de ganar la carrera de la IA vestible es ponernos un brazalete que escuche absolutamente todo lo que decimos. ¿Privacidad? ¿Eso qué es? El dispositivo de la startup Bee no solo graba nuestras conversaciones como si fuese un cotilla profesional, sino que además nos recuerda lo que hemos dicho, por si acaso pensábamos escaparnos de nuestra propia verborrea. Todo esto por el módico precio de 40,99 dólares y una suscripción mensual que, oye, las listas de la compra no se hacen solas. La integración con Amazon promete una nube móvil que ya huele a notificaciones infinitas y, de paso, a debates sobre privacidad que ni Black Mirror.
Cosas a tener en cuenta:
Amazon está cerca de adquirir Bee, creadora de un brazalete de IA con grabación automática.
Bee ha recaudado 7.000 millones de dólares y tiene inversores de peso.
El brazalete cuesta 40,99 dólares más una suscripción mensual.
Ofrece recordatorios personalizados mediante análisis de voz.
La privacidad genera preocupación, ya que la grabación solo se desactiva manualmente.
¿Cansados de pasaros horas escribiendo facturas en Excel mientras el universo conspira para que os equivoquéis en el IVA? Pues tranquilos, porque Jota, nuestro gurú de la automatización, ha decidido salvarnos de la hoja de cálculo eterna. En la última clase de GptZone Academy, nos enseña a crear facturas automáticas con Make, o lo que es lo mismo: “pon la IA a currar mientras tú te tomas un café y vigilas a los gatos en TikTok”. Y para que no digáis que no os mimamos, os soltamos un 30% de descuento con el cupón GPTSUMMER, por si acaso preferís invertir en vacaciones en vez de en errores de facturación. ¡De nada!
Detalles Importantes de la Noticia
El curso enseña a automatizar la generación de facturas usando Make, sin necesidad de programar.
Incluye un blueprint descargable para implementar la automatización de inmediato.
El descuento del 30% es válido en los planes semestral y anual solo con el cupón GPTSUMMER.
La oferta está disponible en https://academy.gptzone.net.
El contenido está orientado a usuarios interesados en automatizaciones no-code y eficiencia empresarial.

Google Fotos ha decidido que vuestras imágenes familiares no son lo suficientemente vergonzosas y ha lanzado funciones de IA para convertirlas en obras maestras de anime, cómics o incluso animaciones 3D. Ahora podréis transformar la foto de la comunión de vuestro primo en un corto de seis segundos, gracias a la magia de Veo 2, el modelo de IA que todo lo puede. Pero tranquilos, si vuestra creatividad os sobrepasa, la app os lo pone fácil con un botón de "I’m feeling lucky", para los que prefieren el caos controlado por Google. Y sí, todo queda marcado con una marca de agua invisible, porque nadie quiere que penséis que realmente sabéis dibujar.
Detalles Importantes de la Noticia
Las nuevas funciones de IA permiten convertir fotos en vídeos cortos y aplicar estilos visuales como anime o cómic.
Todas las herramientas creativas estarán centralizadas en la nueva pestaña “Crear” de Google Fotos.
Las funciones usan modelos Veo 2 e Imagen AI y estarán disponibles primero en EE.UU. para Android e iOS.
Los resultados tendrán una marca de agua digital invisible (SynthID) para identificar su origen IA.
Google recopilará feedback a través de reacciones de los usuarios para mejorar estas funciones.

YouTube ha decidido que vuestras fotos aburridas merecen una segunda oportunidad para brillar (o hacer el ridículo, según se mire). Ahora, gracias a su flamante herramienta de IA, podéis convertir esa gloriosa foto de una ensalada en un vídeo de seis segundos digno de Cannes... o de memes. Los Shorts se llenarán de imágenes que bailan, selfies “bajo el mar” y algún que otro efecto que haría llorar a Picasso.
Detalles Importantes de la Noticia
YouTube Shorts introduce una herramienta de IA para convertir fotos en vídeos de seis segundos.
Los nuevos efectos de IA permiten desde animar paisajes hasta transformar selfies en situaciones fantásticas.
Las creaciones se etiquetan claramente como generadas por IA usando SynthID.
La función se lanza inicialmente en EE. UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
El motor detrás es Veo 2, el modelo de generación de vídeo de Google.
Próximamente, Veo 3 permitirá crear vídeos con audio directamente en Shorts.
La nueva sección AI Playground centraliza todas las herramientas de IA generativa para creadores.
Hilos y Vídeos Interesantes:

Si pensabais que la clave para petarlo en IA era tener un ordenador potente y una taza de café gigante, estáis equivocados. El vídeo nos revela el gran secreto: dominar el arte milenario de escribir prompts en formato JSON (o cualquier estructura ordenada, que tampoco hace falta ser talibanes del JSON). Ahora, con solo copiar y pegar proms que parecen recetas de cocina para robots, podéis generar microanuncios virales de IKEA, Tesla o de la caja de galletas de vuestra abuela. Todo gracias a la magia de pasarle instrucciones a la IA como si le estuviésemos recitando el BOE. El autor, con tono divino, nos lleva por un tour de plataformas y modelos donde lo importante es la jerarquía y el orden, no el branding.
Detalles a Tener En Cuenta:
La estructura y jerarquía del prompt (especialmente en JSON) son la clave para resultados precisos y replicables en IA.
La técnica permite adaptar fácilmente prompts a distintas marcas o conceptos, maximizando la eficiencia.
Herramientas como Freepik y OpenAI facilitan tanto la creación de prompts estructurados como la generación rápida de vídeos virales.
El conocimiento de prompting estructurado es transferible entre múltiples modelos y plataformas IA.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]