• GptZone
  • Posts
  • 🧠 Anthropic Lanza un Plan de Claude para Universidades

🧠 Anthropic Lanza un Plan de Claude para Universidades

Anthropic desafía a OpenAI con su innovador plan educativo.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: Descubre cómo Anthropic está revolucionando la educación con su plan Claude para colegios y universidades. Además, Windsurf Wave 6 nos sorprende con su despliegue instantáneo y nuevas funciones. Google no se queda atrás, lanzando "Descubrir fuentes" en NotebookLM. ¡Que lo disfrutéis!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 R2 Docuo: Software de gestión de contratos y procesos con IA, que organiza, automatiza y aprende de tu información para mejorar la productividad.

  • 🤖 Langfuse: Plataforma de IA para gestión y evaluación de ingeniería LLM.

  • 🤖 Tabula: Plataforma AI para análisis, transformación y visualización de datos empresariales.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

En un intento por convertir la educación en una experiencia de ciencia ficción, Anthropic ha lanzado su propio plan educativo llamado Claude para Educación. Al parecer, planean revolucionar los colegios y universidades con chatbots que no solo ayudan a los estudiantes a pensar críticamente, sino que también llenan los bolsillos de Anthropic. Con ingresos mensuales de $115 millones, están decididos a duplicar esa cifra. ¿Y cómo no hacerlo, si tienen a Claude enseñando cómo automatizar hasta los correos electrónicos más aburridos? Si esto no es el futuro, no sabemos qué lo es.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Anthropic lanza Claude para Educación, un plan para integrar chatbots en la educación superior.

  • Se posicionan como competidores directos de OpenAI.

  • Modo de Aprendizaje: herramienta para mejorar el pensamiento crítico.

  • Colaboran con Instructure e Internet2 para una integración fluida.

  • Acuerdos con universidades prestigiosas como la Universidad de Northeastern y la London School of Economics.

Windsurf Wave 6 ha llegado, y no, no estamos ante el último fenómeno meteorológico. ¡Es la revolución del desarrollo! Ahora, con despliegue instantáneo, los desarrolladores pueden lanzar sus proyectos a la velocidad de la luz, mientras sus cafés aún están calientes. Gracias al Turbo Mode, los comandos de terminal se ejecutan solos, como si tuviesen vida propia (¡cuidado, Skynet!). Y si te quedas corto de memoria, Windsurf Wave 6 te permite editarla directamente, porque, ¿quién necesita un cerebro cuando tienes un software tan hábil?

Detalles Importantes:

  • Despliegue con un clic: Publica sin complicaciones.

  • Turbo Mode: Ejecución autónoma de comandos.

  • Soporte remoto: Flexibilidad mejorada.

  • Integración con Jupyter: Navegación optimizada.

  • Gestión avanzada de memorias: Edición directa en Cascade.

Google ha decidido que eso de buscar fuentes a mano es cosa del pasado y ha lanzado la función “Descubrir fuentes” en NotebookLM. ¡Sí, sí! Ahora el sistema te busca las fuentes mientras tú te dedicas a otras “cosillas” más importantes, como, no sé, contar los granos de arroz en tu plato. Gracias al modelo AI Gemini, tus fuentes se curan solitas y tú puedes presumir de ser más eficiente que nunca. ¡Viva la productividad sin esfuerzo!

Cosas a Tener en Cuenta:

  • La función “Descubrir fuentes” permite encontrar información de manera automática.

  • Está basada en el modelo AI Gemini de Google.

  • Proporciona hasta 10 recomendaciones curadas con resúmenes.

  • Ahorra tiempo y esfuerzo al importar fuentes con un solo clic.

  • Parte de la estrategia de Google para mejorar la productividad con IA.

¡Vaya, vaya, vaya! Parece que Roy Lee, un joven de 21 años, ha encontrado la forma más rentable de ser expulsado de la universidad. ¡Creó una IA para hacer trampas en entrevistas de trabajo y ahora gana 230.000 dólares al mes! Sí, su pequeño proyecto, Interview Coder, ayuda a los aspirantes a responder preguntas técnicas como si fueran genios en lugar de simples mortales. Mientras Columbia lo echa, Roy nada en billetes verdes. ¡A la porra el título universitario, que con esos ingresos, hasta las matemáticas parecen más fáciles!

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Roy Lee fue expulsado de Columbia por crear una IA que ayuda en entrevistas.

  • Interview Coder genera 228.500 dólares al mes, con márgenes del 99%.

  • El protagonista usó su IA para postularse en Amazon, causando revuelo.

Hilos y Vídeos Interesantes:

En este vídeo nos enseñan cómo entrenar una IA en segundos con Google Teachable Machine, y todo sin despeinarnos ni quemar neuronas con complicados códigos. ¿Quién necesita un título en informática cuando puedes hacer que una máquina reconozca tu cara o tu reloj con unos cuantos clics? El autor del video nos guía a través de esta odisea tecnológica, donde resulta que hasta una IA puede ser enseñada a reconocer nuestras majestuosas posturas con la misma facilidad con la que un perro aprende a dar la patita. ¡Qué tiempos aquellos en los que todo esto era ciencia ficción!

Momentos estelares:

  • Teachable Machine permite entrenar modelos de IA sin conocimientos de programación.

  • La herramienta ofrece proyectos para imágenes, audio y posturas.

  • El entrenamiento se realiza con apenas unos clics y en pocos segundos.

  • Se pueden exportar los modelos para su uso en otras plataformas.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]