• GptZone
  • Posts
  • 🧠 Apple estudia integrar la IA más avanzada en su asistente Siri

🧠 Apple estudia integrar la IA más avanzada en su asistente Siri

Apple quiere que Siri deje de ser el rezagado de la inteligencia artificial.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: os contamos cómo Apple valora integrar la IA de OpenAI y Anthropic en Siri, exploramos nuevas formas de crear aplicaciones y webs con IA, y os presentamos lo nuevo de Cursor para gestionar agentes AI. ¡No os lo perdáis!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 Jellypod: Transforma tus suscripciones de correo en podcasts personalizados con inteligencia artificial.

  • 🤖 Vmaker Video Editor: Transforma tus videos en obras maestras con este editor de video AI.

  • 🤖 Wand AI: Wand AI: Resuelve problemas y crea valor empresarial de forma rápida.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

Parece que en Cupertino han tenido una revelación: Siri necesita una transfusión urgente de inteligencia. Así que, ni cortos ni perezosos, están pensando en meterle la IA de OpenAI y Anthropic. Eso sí, Apple lo hará a su manera: todo muy seguro, muy privado y en su nube, no vaya a ser que se les escape un dato. Nos tocará esperar, claro, porque convertir a Siri en un verdadero genio no es cosa de dos tardes. Así que, vosotros id actualizando el iPhone, que la promesa de un Siri que por fin entiende algo podría llegar... en 2026. O 2027. O cuando las ranas críen pelo.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Apple estudia integrar IA de OpenAI y Anthropic en Siri para mejorar su funcionalidad.

  • El objetivo es una integración profunda, no simples parches.

  • Los modelos de IA operarían en la nube bajo control de Apple, priorizando la privacidad.

  • El desarrollo de "LLM Siri" continúa en paralelo, buscando independencia a largo plazo.

  • Retrasos técnicos podrían aplazar la nueva Siri hasta 2026 o más allá.

  • Apple busca equilibrar control, privacidad y acceso a tecnología puntera de IA.

  • La competencia con Google, OpenAI y Anthropic presiona la innovación de Apple.

GptZone Academy

¿Os acordáis de cuando hacer una web era cosa de frikis con gafas de pasta, encerrados en sótanos iluminados por la luz azul de sus pantallas? Pues olvidadlo. Ahora, Aitor Wilzig nos enseña en GptZone Academy cómo crear páginas web y apps en minutos, sin despeinarse y sin despegar el café de la mesa. Porque claro, ¿para qué perder tiempo aprendiendo HTML si la IA lo hace por nosotros? Eso sí, si antes presumíais de tener un cuñado informático, id despidiéndoos de la herencia: la IA os roba el puesto y encima lo hace rápido, bonito y sin pedir vacaciones.

Cosas a tener en cuenta:

  • El curso permite crear webs y apps en cuestión de minutos usando IA.

  • No se requieren conocimientos previos de programación.

  • La automatización agiliza el proceso de desarrollo web.

  • Ideal para usuarios que buscan soluciones rápidas y funcionales.

  • La formación está disponible en GptZone Academy, impartida por Aitor Wilzig.

Cursor, ese editor de código con IA que todos adoramos (o detestamos, según el día), ha decidido que los desarrolladores ya no tienen excusa para no delegar tareas: ahora puedes pedirle a sus agentes IA que escriban funciones, corrijan bugs y revisen código desde cualquier navegador o móvil, como quien pide una pizza. Que te has cansado de supervisar, pues tranquilo: los agentes trabajan en segundo plano y te avisan cuando han terminado (o cuando se han rendido elegantemente). Todo esto, claro, si sueltas los 20 dólares mensuales o, si eres una empresa muy seria, 200. Porque, amigos, la magia no es gratis y la fricción solo la eliminan… previo pago.

Cosas a tener en cuenta:

  • La nueva aplicación web permite gestionar agentes IA de codificación desde cualquier navegador o móvil.

  • Los agentes trabajan en segundo plano y se integran con Slack para una colaboración ágil.

  • Solo los usuarios Pro y empresariales tienen acceso a la gestión web; los gratuitos se quedan fuera.

  • Los agentes pueden escribir funciones, arreglar errores y revisar código en lenguaje natural.

  • Empresas Fortune 500 ya están usando Cursor a gran escala para optimizar tareas de desarrollo.

¿Os acordáis de cuando había que escuchar una grabación ochenta veces pa sacar la melodía? Pues Songscription ha llegado para que vuestra paciencia no se vea puesta a prueba nunca más. Ahora tú subes tu audio, pegas el link de YouTube y, voilá, partitura al instante. Ni conservatorio ni gaitas: aquí, cualquier músico de salón puede presumir de partitura propia. Y si lo tuyo es más el “piano roll” que el solfeo, también tienes tu dibujito de teclas. Eso sí, si esperáis una transcripción perfecta para guitarra flamenca grabada en la ducha… paciencia, que el piano es el niño bonito de la IA, de momento. Pero tranquilos, que ya están en ello. Y legalidad, lo que se dice legalidad, pues… digamos que es más bien “alegal”, pero si no os forráis, todo bien.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Songscription convierte audios en partituras en minutos gracias a IA avanzada.

  • El sistema ofrece visualización tipo “piano roll” para quienes no leen música.

  • Mayor precisión para piano; guitarra y otros instrumentos están en desarrollo.

  • Plataforma freemium: gratis, pero con funciones premium bajo suscripción.

  • Legalidad ambigua; se pide poseer derechos sobre el audio subido.

  • La startup ya ha recibido financiación y está en aceleradoras prestigiosas.

Google ha decidido que buscar entre cientos de documentos olvidados en Drive era demasiado fácil, así que ahora lanza una búsqueda inteligente en NotebookLM. Nosotros, que apenas recordamos dónde guardamos la contraseña del WiFi, podremos encontrar hasta el último PowerPoint de 2014 gracias a la IA de Google. Y por si fuera poco, los estudiantes ahora podrán crear tarjetas de estudio automágicas: la inteligencia artificial hará el trabajo sucio extrayendo conceptos clave. Todo muy útil para aquellos que aún creen que subrayar con fosforito era tecnología punta. Por supuesto, compartir resúmenes en audio como si fuesen podcasts improvisados ya es posible, para que podáis presumir de productividad sin enseñar vuestros apuntes caóticos. Eso sí, los resúmenes en vídeo aún están en el limbo, pero Google promete que están al caer. NotebookLM quiere ser el centro neurálgico de todo: investigación, estudio y procrastinación profesional.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Nueva búsqueda en Drive integrada en NotebookLM para localizar documentos internos.

  • Tarjetas de estudio generadas por IA a partir de cualquier contenido.

  • Los usuarios pueden compartir resúmenes de audio públicamente.

  • Google apunta a integrar NotebookLM en entornos educativos y empresariales.

  • Funcionalidades identificadas por análisis de actualizaciones y referencias internas.

Este mes estrenamos el reconocimiento oficial al miembro más activo y participativo de nuestra comunidad en Telegram…
🥇 ¡Enhorabuena a RuNNeo!
Ha liderado el ranking del grupo durante todo el mes, compartiendo ideas, ayudando a otros usuarios y manteniendo el espíritu GptZone bien alto.
Como recompensa, RuNNeo se lleva:

✔️ Un distintivo exclusivo en el grupo durante todo el mes
✔️ Una mención especial aquí, en la newsletter
✔️ Y además… entra directamente en el sorteo trimestral de una herramienta IA + 1 mes gratis en GptZone Academy 😎

¿Tú también quieres aparecer aquí?

🧠 Únete ya a nuestro grupo de Telegram y participa en los debates, comparte herramientas o ayuda a otros.
👉 https://t.me/gptzone_net
Cada mensaje suma puntos en el /leaderboard… ¡y puedes ser el próximo en destacar!

Hilos y Vídeos Interesantes:

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]