- GptZone
- Posts
- 🌍 Así funciona el audio multilingüe con IA en YouTube: habla al mundo
🌍 Así funciona el audio multilingüe con IA en YouTube: habla al mundo
Llega el doblaje inteligente: más idiomas, más audiencia, mismo estilo.
¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: os contamos cómo usar el nuevo audio multilingüe de YouTube para doblar vídeos con IA, la sorprendente SANDBOX Act que deja a las empresas de IA regularse solas, y el acuerdo gigante de OpenAI y Oracle. Además, descubrimos Oboe, la app educativa con IA, y probamos el modo voz de Copilot en Microsoft.
Antes de Comenzar:
3 días para aprender a usar la IA de forma práctica, estratégica y sin tecnicismos raros.
No necesitas experiencia previa, solo ganas de ponerte al día.
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
Nueva Ley SANDBOX Act, Deja a las Empresas De IA Regularse Solas Hasta 10 Años
Acuerdo Entre OpenAI y Oracle Para Proyecto Stargate de 300.000 Millones en Cloud
Oboe: Así es la App de Aprendizaje con IA de los Fundadores de Anchor, tras Vender a Spotify
Microsoft Prueba el Modo Voz de Copilot en la Página Principal y Chats Privados
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

¿Pensabais que ya lo habíais visto todo en YouTube? Pues ahora llega la función de audio multilingüe, esa maravilla que nos permitirá ser políglotas sin salir de casa (ni aprender idiomas, claro). Gracias al doblaje con IA, podréis hablarle al mundo entero – incluso a ese primo lejano que sólo habla suajili. Y tranquilos, porque la IA promete no dejaros con voz de robot de ascensor: mantendrá vuestro tonito, vuestras bromas y hasta ese acento que tanto os caracteriza. Eso sí, de momento no está activado para todas las cuentas, se está desplegando poco a poco.
Detalles Importantes de la Noticia:
YouTube lanza oficialmente el audio multilingüe con IA para doblaje automático en vídeos.
Basado en la tecnología Gemini de Google, promete replicar tono y emociones originales.
Permite añadir varios idiomas en un mismo vídeo sin duplicar contenido.
Resultados del piloto: más del 25% del tiempo de visualización proviene de idiomas secundarios.
El despliegue será gradual; conviene preparar guiones y recursos con antelación.

¿Quién quiere reglas cuando podemos auto-regularnos? El SANDBOX Act, esa joyita made in Ted Cruz, propone que las empresas de IA puedan saltarse la cola de la regulación y jugar a ser sus propios árbitros durante diez años. Solo hace falta presentar un plan de “mitigación” (guiño, guiño), esperar 90 días y, si nadie responde, ¡premio! Exención automática. Si te rechazan, tranquilo, puedes apelar a la OSTP, que tiene el superpoder de anular a los técnicos. Todo sea por el “time to market”, aunque la seguridad del consumidor sea un detalle menor. Las grandes tecnológicas ya están sacando la champán, mientras las startups buscan lupa para leer la letra pequeña. Regulación flexible, innovación desatada y, de paso, un poquito de suspense democrático.
Cosas a tener en cuenta:
Permite exenciones regulatorias de hasta 10 años para proyectos de IA.
Las empresas deben entregar planes de mitigación de riesgos, pero el control público es limitado.
La OSTP puede anular decisiones técnicas de agencias federales.
Exención automática si la agencia no responde en 90 días.
El informe anual al Congreso solo detalla cifras, no evaluaciones técnicas.

¿Os habéis enterado ya del último culebrón tech? OpenAI y Oracle han decidido que la nube se les queda pequeña y han firmado un acuerdo de 300.000 millones de dólares para el proyecto "Stargate". Básicamente, van a construir centros de datos tan grandes que necesitarán su propio código postal y, probablemente, su propio clima. La IA va a tener más músculo que un gimnasio en enero, pero tranquilos, que todo esto es para que podamos entrenar modelos gordísimos y hacer inferencias a velocidades que solo se ven en películas de ciencia ficción. Eso sí, si esperáis que esta nube os caiga encima mañana, id sentándoos: la fiesta empieza en 2027 y durará cinco añitos.
Datos Importantes de la Noticia
El acuerdo prevé una inversión de 300.000 millones de dólares en cloud durante cinco años.
Proyecto Stargate: centros de datos con capacidad de 4,5 gigavatios, enfocados en IA generativa.
Arranque en 2027, expansión escalonada y planificación energética clave.
OpenAI prevé 12.700 millones en ingresos y negocia un chip propio con Broadcom.
Oracle reporta crecimiento del 77% en IaaS y contratos futuros por 317.000 millones.

¿Cansados de cursos eternos y plantillas que parecen diseñadas por el archienemigo de la productividad? Pues tranquilos, que Oboe ha llegado para salvaros de vuestro propio aburrimiento. Ahora, con solo un prompt decente (sí, ese milagro de la brevedad), la IA os fabrica cursos de ciencia, idiomas o historia más rápido que una abuela distribuyendo caramelos. Nada de chats interminables ni PDFs de 200 páginas: formatos modernos, audios para los que odian leer y juegos para los que odian pensar. ¿Que queréis aprender lo justo para aprobar o despuntar en la máquina de café? Oboe lo tiene cubierto, ¡y encima con imágenes reales, no esas cosas sospechosas que hace la IA! Por cierto, podéis crear hasta cinco cursos gratis al mes antes de que os pidan la tarjeta. Vamos, que si no aprendéis algo es porque no queréis.
Cosas a tener en cuenta:
Plataforma de cursos con IA basada en prompts, sin chats inacabables.
Nueve formatos: lectura guiada, audio, fichas, juegos y más.
Puedes crear 5 cursos gratuitos al mes; resto bajo suscripción.
Arquitectura de agentes paralelos para rapidez y calidad.
Contenidos verificados y personalizados según el usuario.
Material visual real, no generado por IA.
Disponible en web, móvil y pronto apps nativas.

Microsoft ha decidido que, ya que hablamos solos con Copilot, al menos sea con estilo: ahora podemos pedirle cosas por voz desde la mismísima pantalla de inicio, con barra luminosa y avatar animado por si sospechamos que nos ignora. Y si lo vuestro es hablar de temas tan confidenciales como la receta de la abuela, tranquilos: han inventado el chat privado, donde ni Dios ni la IA entrenan con vuestros secretos. Ojo, que si dejáis Copilot abierto, igual os escucha mientras discutís con el perro. Cierro pestaña y sigo siendo un ninja digital. ¿Privacidad? Eso sí, pero solo si recordáis apagar el micro cuando termine la función.
Detalles Importantes de la Noticia:
Modo voz en Copilot disponible desde la pantalla principal, con respuestas habladas y controles visuales claros.
Chat privado: las conversaciones no se guardan ni se usan para entrenar modelos de IA.
Microsoft ha desarrollado modelos de audio propios para mejorar calidad y privacidad.
El modo de voz permanece activo si la página de inicio está abierta, recomendando cerrarla tras su uso.
El despliegue de estas funciones será gradual y aún no tiene fecha de lanzamiento global.
Hilos y Vídeos Interesantes:

Atención, colegas que aún no habéis sucumbido a la tarjeta de crédito para ChatGPT: OpenAI ha decidido regalar la función que, hasta hace dos días, solo era para la aristocracia premium. Ahora, los “projects” están disponibles gratis para todos los mortales con cuenta básica. ¿La idea? Que podáis montaros vuestra colección de “carpetas mágicas” y tener a la IA como asistente personal de recursos humanos, marketing, médico improvisado o incluso madre preocupada. Eso sí, la nueva interfaz, digna de un escape room, os hará sudar para encontrar los botones.
Cosas a tener en cuenta:
La función “projects” de ChatGPT pasa de ser exclusiva de pago a estar disponible en cuentas gratuitas.
Permite organizar chats y archivos en carpetas temáticas, mejorando la personalización y el contexto.
La interfaz ha cambiado, dificultando encontrar algunas opciones clave.
Los projects son ideales para tareas recurrentes sobre un tema concreto.
Los GPTs quedan relegados a tareas ultra-repetitivas y automatizadas.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]