• GptZone
  • Posts
  • 🎙️ ChatGPT y The Washington Post: El nuevo dúo dinámico informativo

🎙️ ChatGPT y The Washington Post: El nuevo dúo dinámico informativo

ChatGPT ahora tiene acceso exclusivo a los reportajes más frescos.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: Descubrimos cómo ChatGPT ahora puede acceder a los reportajes de The Washington Post y exploramos los rumores sobre la posible compra de Chrome por parte de OpenAI. Además, Google desembolsa millones para que Samsung use Gemini AI ¡No os lo perdáis!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 SpeedLegal: Potencia revisión de contratos con precisión AI para identificar riesgos.

  • 🤖 LaterOn: Organiza y prioriza tus suscripciones a newsletters para mantenerte inspirado.

  • 🤖 Otio: Herramienta de investigación impulsada por IA diseñada para automatizar flujos de trabajo complejos y ofrecer resúmenes automáticos de documentos.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

La nueva colaboración entre OpenAI y The Washington Post promete llevar el chismorreo de las máquinas a otro nivel. Ahora, ChatGPT podrá contaros las noticias como si fuera un tertuliano de televisión, pero con más neuronas artificiales y menos decibelios. Todo esto, claro, mientras The New York Times se levanta en armas, probablemente porque no le invitaron a la fiesta.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • OpenAI se asocia con The Washington Post para integrar sus artículos en ChatGPT.

  • Esta colaboración busca mejorar las respuestas del chatbot con información verificada.

  • The New York Times no está nada contento y ha iniciado una demanda por derechos de autor.

  • Los términos financieros de esta alianza siguen siendo un misterio digno de novela de espionaje.

  • OpenAI también tiene acuerdos con The Guardian y Axios.

En un giro sorprendente y absurdo, OpenAI considera comprar Chrome si Google se ve obligado a venderlo en el juicio por monopolio. ¿Te imaginas a ChatGPT dándonos consejos de navegación mientras busca el camino más corto para llegar a Marte? Según Nick Turley, de OpenAI, esto permitiría ofrecer una experiencia "realmente increíble", y nosotros, humildes navegantes, ¡no podemos esperar para ver qué tan increíble será cuando nuestro navegador comience a filosofar sobre la vida y el universo!

Detalles Importantes:

  • OpenAI se interesa en Chrome si Google es obligado a venderlo.

  • Google enfrenta un juicio por monopolio en búsquedas en línea.

  • OpenAI actualmente depende de Bing para potenciar ChatGPT.

  • Se planea que ChatGPT use su índice en el 80% de las búsquedas para 2025.

  • Ex-desarrolladores de Google se suman al equipo de OpenAI.

Google ha decidido pagar a Samsung una “suma enorme” cada mes. ¿La razón? Asegurar que su asistente Gemini venga pre-instalado en los móviles Samsung. Parece que el gigante de las búsquedas no quería quedarse atrás en el gran desfile de los asistentes de IA. Mientras tanto, Bixby, el asistente de Samsung, ahora se encuentra en la misma categoría que las cintas VHS: olvidado pero nostálgico. El acuerdo podría significar un cambio drástico en el mercado de inteligencia artificial, mientras el DOJ observa atentamente si Google seguirá comprando su camino hacia la cima con un maletín lleno de dinero.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Google está pagando a Samsung desde enero.

  • Acuerdo incluye una suma mensual fija más ingresos publicitarios.

  • El DOJ podría prohibir acuerdos de exclusividad de Google en el futuro.

  • Perplexity y Microsoft también presentaron ofertas a Samsung.

  • La competencia en el mercado de asistentes de IA se intensifica.

La Academia de los Oscar, esos guardianes de la creatividad cinematográfica, finalmente han decidido que la IA no es el villano más temido de Hollywood. Según las nuevas reglas, las películas que usen IA no serán castigadas... a menos que se les ocurra que quizá sí. Dependerá de cuánto haya intervenido el ser humano en el proceso creativo. Y como si esto no fuera suficiente, ahora los miembros de la Academia deben certificar que han visto todas las películas antes de votar. Claro, porque todos sabemos lo rigurosos que son algunos con sus deberes cinéfilos. ¡Viva el honor!

Cosas a tener en cuenta:

  • La IA no perjudica ni beneficia automáticamente las posibilidades de nominación.

  • La clave está en cuánto participó un humano en la creación.

  • Los votantes deben "certificar" que ven todas las películas para votar.

  • Las nuevas reglas surgen en medio de huelgas por la irrupción de la IA en el cine.

OpenAI ha estado en una especie de maratón de compras, intentando adquirir startups como si estuviera llenando su carrito de supermercado. Primero, intentaron hacerse con Cursor, el asistente de codificación de Anysphere, pero se toparon con un problema: ¡Anysphere está creciendo más rápido que una planta de frijoles mágicos! ¿Quién necesita ser comprado cuando se duplican los ingresos cada dos meses? Así que, en un giro inesperado, OpenAI decidió ir detrás de Windsurf, el siguiente en la lista de crecimiento acelerado, ofreciendo la módica suma de 3 mil millones de dólares. Windsurf, que ha estado ganando popularidad entre los desarrolladores, parece ser la opción más viable para que OpenAI pueda seguir compitiendo en la carrera de la IA. ¿Quién necesita construir desde cero cuando puedes simplemente comprar lo que ya es popular?

Detalles Importantes:

  • Anysphere rechazó la oferta de OpenAI para adquirir Cursor.

  • Anysphere busca una valoración de 10 mil millones de dólares.

  • OpenAI ofreció 3 mil millones de dólares por Windsurf.

  • Windsurf tiene un ARR de 100 millones de dólares.

Hilos y Vídeos Interesantes:

Imaginaos que el apocalipsis de las imágenes ha llegado en forma de Seedream 3.0. Este nuevo modelo de generación de imágenes es el nuevo niño prodigio en la escena de la IA, y como no podía ser de otra forma, viene de la empresa detrás de TikTok, porque si alguien sabe de imágenes virales, son ellos. Con una resolución nativa de 2K, Seedream promete haceros sentir que estáis viendo el amanecer en Marte mientras los arqueólogos descubren fósiles alienígenas. Y sí, no os preocupéis, vuestros sueños de ser un broker de Wall Street están a un click de distancia, gracias a su capacidad de capturar el frenesí de una sala de bolsa. Olvidaos de los días en que las IA dibujaban manos con 7 dedos; Seedream es como el Da Vinci de los píxeles modernos, y no, no estamos exagerando... bueno, tal vez un poco.

Detalles Cruciales:

  • Alta Resolución: Imágenes nativas de 2K.

  • Bilingüe: Chino-Inglés, porque el mundo es global, amigos.

  • Rendimiento de Texto: Mejora en la precisión y estética.

  • Innovación: Datos ampliados un 100% con un mecanismo dinámico.

  • Comparativa: Rivaliza con gigantes como GPT-4.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]