• GptZone
  • Posts
  • 🤖 Claude Neptune v3 desafía a los genios con nuevas habilidades matemáticas

🤖 Claude Neptune v3 desafía a los genios con nuevas habilidades matemáticas

Claude Neptune v3 resuelve problemas complejos y pone a prueba a la competencia.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: exploramos cómo Claude Neptune v3 está revolucionando las matemáticas, comentamos la polémica inversión de Microsoft en IA tras los despidos de Xbox y revisamos la filtración de benchmarks de Grok 4. ¡Acompañadnos!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 Glambase: plataforma innovadora que te permite crear y monetizar influencers virtuales. Con Glambase, puedes diseñar un personaje único con inteligencial.

  • 🤖 Otio: herramienta de investigación impulsada por IA diseñada para automatizar flujos de trabajo complejos y ofrecer resúmenes automáticos de documentos.

  • 🤖 Jovu by Amplication: Plataforma AI que convierte ideas en código escalable en 4 minutos.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

Claude Neptune v3 parece que ha dejado de ser ese modelo que resolvía sumas con los dedos y ahora, según dicen los “red teamers”, se atreve con problemas matemáticos que antes solo los “genios” de o3 o Kingfall se atrevían a mirar. Y lo mejor: ¡lo hace con consistencia! Eso sí, Anthropic, fiel a su estilo de “aquí no ha pasado nada”, lo lanza camuflado como si fuera el Opus 4, por si acaso alguien se da cuenta demasiado pronto. Todo muy transparente, como siempre.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Claude Neptune v3 muestra avances notables en resolución de problemas matemáticos complejos.

  • Los testers confirman que el modelo es mucho más consistente que versiones anteriores.

  • La versión se ofrece bajo un alias gratuito, idéntico al de Opus 4, generando dudas sobre si es realmente un nuevo modelo.

  • Los mayores beneficiados serían desarrolladores y usuarios de la API de Claude.

  • El acceso y las mejoras están actualmente en fase de red team, antes de un posible lanzamiento público.

  • La competencia se intensifica con próximos lanzamientos de OpenAI, xAI y Google.

Perder el curro nunca es plato de buen gusto, pero tranquilos, que Microsoft nos tiene una solución de 80.000 millones de dólares: ¡la inteligencia artificial! Después de despedir a 9.100 empleados de Xbox y estudios varios, su directivo Matt Turnbull ha sugerido, sin despeinarse, que usemos IA para superar el trauma laboral. Porque claro, nada como que un chatbot te diga que “ánimo, crack, tú puedes” mientras tu LinkedIn se convierte en un cementerio de solicitudes ignoradas. ¿Será que la IA también sabe consolarte cuando la empresa que la promociona te ha mandado a paseo? ¡Magia del siglo XXI!

Cosas a tener en cuenta:

  • Microsoft ha despedido a 9.100 empleados en Xbox y estudios relacionados.

  • Invierte más de 80.000 millones de dólares en inteligencia artificial este año.

  • Recomiendan a los despedidos usar IA (como ChatGPT o Copilot) para apoyo profesional y emocional.

  • La idea ha generado polémica y rechazo en la comunidad creativa.

  • La IA se propone como herramienta para currículums, networking y gestión emocional.

  • El post original de LinkedIn fue eliminado por la reacción negativa.

¿Vosotros también estáis esperando Grok 4 como si fuese el nuevo iPhone? Nosotros ya hemos hecho más F5 que un gamer en una partida de terror, pero xAI sigue jugando al escondite. Según los rumores, el bicho este de Musk promete marcar un antes y un después con un 45% en el Humanity Last Exam (o un 35% si no le das el turbo), superando a los modelos anteriores que apenas levantaban cabeza. Claro, igual los benchmarks son tan reales como los unicornios, pero, oye, la fe mueve montañas y benchmarks. ¿Saldrá antes que el GPT-5 de OpenAI? ¿O nos quedamos esperando como en la cola del médico? Ya veremos.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Grok 4 aún no ha sido lanzado oficialmente, pero su hype crece día a día.

  • Benchmarks filtrados sugieren un 45% en el Humanity Last Exam, muy por delante de su competencia.

  • El modelo podría superar a líderes como Gemini 2.5 Pro y Claude 4 Opus.

  • Las referencias actuales son de builds internos del 29 de junio y 2 de julio.

  • Se espera que los desarrolladores y power users de xAI sean los principales beneficiados.

  • La presión por lanzar Grok 4 antes de nuevos modelos de competidores es máxima.

  • La documentación filtrada deja dudas sobre si los benchmarks son definitivos o simples placeholders.

¿Os imagináis sudando tinta para convencer a la Suprema Corte mexicana de que vuestro avatar generado por IA es una obra de arte digna de copyright? Pues va a ser que no. La SCJN ha decidido que todo lo que salga de la cabecita de una IA es automáticamente de dominio público. Vamos, que si un robot crea la próxima Mona Lisa, podéis imprimirla en camisetas, tazas y hasta en papel higiénico, sin pagarle un peso a nadie (ni a la IA, ni a su “creador”). Según la Corte, solo los seres humanos con emociones, traumas y resaca de domingo pueden ser autores legales. Así que, por ahora, los bots seguirán siendo meros obreros anónimos del arte digital. ¡A disfrutar del buffet libre de obras IA, que no hay copyright que valga!

Cosas a tener en cuenta:

  • La SCJN dictaminó que solo las personas físicas pueden ser reconocidas como autoras legales en México.

  • Cualquier contenido generado exclusivamente por IA pasa a ser dominio público, sin protección de derechos de autor.

  • La aportación de instrucciones o material base por humanos no basta para obtener derechos de autor si la creación final es íntegramente de IA.

  • La resolución se fundamenta en la Ley Federal del Derecho de Autor y en convenios internacionales.

Hilos y Vídeos Interesantes:

Meta ha decidido que si no pueden ganar la Champions de los modelos, la van a comprar. Zuckerberg ha sacado la billetera y está fichando a lo PSG.: 100 millones para cada cerebrito que sepa apretar bien el botón de “entrenar modelo”. Han fichado a media plantilla de OpenAI, Google y hasta al becario de la NASA si hace falta. Todo porque, con todos sus datos de Facebook, Instagram y WhatsApp, Meta sigue en el banquillo de los rankings de IA. Ahora, con Alexander One como fichaje estrella y su recua de genios, quieren una superinteligencia que haga palidecer a Skynet. Esperad, que igual la próxima actualización de WhatsApp os predice el futuro o hace café.

A Tener en Cuenta:

  • Meta ficha a Alexander One (ex-Scale AI) y a un Dream Team de expertos de OpenAI, Google y Anthropic.

  • La inversión supera los 100 millones por cabeza para atraer talento top en IA.

  • Meta busca escalar posiciones en los rankings de modelos de IA, donde actualmente va a la cola.

  • El objetivo: construir una superinteligencia, superando la IA general actual.

¿Quién necesita el mítico WSL cuando puedes tener a Claude Code funcionando en Windows como si fueras el auténtico mago de Redmond? Un valiente en Reddit, cansado de pelear con instalaciones dignas de una novela rusa, ha lanzado un wrapper que permite usar Claude Code en Windows nativo. Ahora, podréis ejecutar esas líneas de código con PowerShell, CMD o Windows Terminal y sentiros casi tan modernos como los usuarios de Mac, pero sin abandonar la zona de confort azul. Prueba la receta: npm install -g anthropic-ai/claude-code --ignore-scripts y luego npx win-claude-code@latest. No hay trampa ni cartón, solo pura magia para los devs cansados de WSL.

Cosas a tener en cuenta:

  • Permite ejecutar Claude Code de Anthropic directamente en Windows, sin necesidad de WSL.

  • Compatible con PowerShell, CMD y Windows Terminal.

  • Instalación sencilla mediante npm y npx.

  • Código abierto disponible en GitHub para quien quiera fisgonear o contribuir.

  • Solicita feedback de usuarios valientes que se atrevan a probarlo.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]