• GptZone
  • Posts
  • 🚨 Filtración masiva de Grok: miles de chats privados expuestos en Google

🚨 Filtración masiva de Grok: miles de chats privados expuestos en Google

Miles de conversaciones de Grok indexadas: ¿están tus secretos en Google?

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: os traemos la última sobre la filtración masiva que afecta a Elon Musk y los chats de Grok, el nuevo modo asistente de Google AI, y cómo Anthropic detecta conversaciones sobre armas nucleares. Además, exploramos las mejoras en NotebookLM. ¡No os lo perdáis!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 pdfAssistant AI: Asistente AI para tareas avanzadas en PDF desde chat. Aumenta productividad.

  • 🤖 Decode Tax: Optimiza tus impuestos con inteligencia artificial.

  • 🤖 Flipner: Asistente de escritura AI para crear contenido rápido y personalizado.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

¿Pensabais que vuestras charlas con la IA de Elon Musk eran privadas? ¡Qué ingenuos! Resulta que, si le dais al botón de “compartir” en Grok, vuestra conversación se convierte en una URL pública y rastreable por Google. Así, sin vaselina. Ahora hay cientos de miles de conversaciones indexadas, incluyendo desde excels con datos de clientes hasta recetas para fabricar fentanilo o planes para asesinar a Musk (sí, la peña está muy mal). xAI dice que prohíbe todo esto, pero claro, el botón mágico sigue ahí, esperando vuestras pulsaciones despreocupadas. Sorpresa: vuestra vida privada puede acabar en la portada de Google antes que la última filtración de famosos. Así que, amigos, antes de subirle secretos a Grok, pensadlo dos veces, porque igual acabáis compartiendo más de la cuenta… ¡y con todo internet!

Cosas a tener en cuenta:

  • La función “compartir” de Grok publica la conversación en una URL accesible e indexable.

  • Más de 370.000 chats de Grok aparecen actualmente en Google, muchos con datos personales y profesionales.

  • No existe un aviso claro que explique que los enlaces compartidos son públicos.

  • Los contenidos indexados incluyen información sensible y solicitudes ilegales, contraviniendo las normas de xAI.

  • El fenómeno no es exclusivo de Grok; ChatGPT también sufrió filtraciones similares.

  • Se recomienda evitar compartir datos sensibles y revisar siempre qué se publica.

¿Os acordáis de cuando buscar un restaurante era una odisea de 20 pestañas abiertas, 5 apps y un excel mental? Pues Google, en su cruzada por convertirnos en humanos con menos dedos y más IA, ha actualizado su famoso AI Mode. Ahora podemos pedirle a Search que nos reserve mesa para 4, con terraza, menú vegano y, si nos da la realísima gana, que además cante cumpleaños feliz. Todo, claro, en inglés y pagando la módica cifra de 249,99 dólares al mes (sí, lo habéis leído bien). Ya está disponible en 180 países, pero algunas funciones solo están para algunos elegidos en EE.UU. El resto, a esperar y seguir soñando con pedir sushi por voz sin que la IA se líe y nos mande a un asador de Kansas.

Detalles Importantes de la Noticia

  • AI Mode ahora disponible en 180 países, aunque solo en inglés por el momento.

  • Permite preguntas complejas y seguimientos sin reiniciar la búsqueda.

  • Función de reservas de restaurantes solo en EE.UU. y para suscriptores de Google AI Ultra.

  • Personalización basada en búsquedas previas y preferencias gastronómicas.

  • Prueba experimental limitada a ciertos usuarios y funciones.

  • Prevén ampliar capacidades para reservas en más servicios y eventos en el futuro.

Nosotros aquí, tan tranquilos, y Anthropic decide jugar a ser el Sherlock Holmes nuclear de la IA. Han creado un sistema que detecta conversaciones sobre armas nucleares con una precisión del 96%. Lo que faltaba: que nuestro Claude se convierta en el Google de los villanos. Ahora, si alguien menciona “uranio enriquecido” en el grupo de WhatsApp de la universidad, puede que acabe etiquetado como amenaza mundial. Todo muy Black Mirror, pero con el logo de Anthropic. ¡Vigilancia digital a lo James Bond, pero con prompts sintéticos y sin esmoquin!

Cosas a tener en cuenta:

  • Proyecto en colaboración con el DOE y la NNSA para evitar la proliferación nuclear vía IA.

  • El clasificador distingue entre usos pacíficos y maliciosos, probando con prompts sintéticos.

  • Precisión del 96,2% en intercambios de prueba; cero falsos positivos en usos pacíficos.

  • Ya desplegado en Claude e integrado con capas de seguridad adicionales.

  • El mayor reto: validar la seguridad sin compartir datos clasificados ni vulnerar privacidad.

  • Iniciativa pionera para establecer salvaguardas en IA comercial.

Google ha decidido que eso de tener mil pestañas abiertas para investigar era demasiado vintage para nuestros tiempos. Ahora, con Deep Research en NotebookLM, podemos buscar, filtrar y traer info de la web y Drive directamente a nuestros cuadernos. ¿El resultado? Menos caos, menos sudor y menos excusas para procrastinar. Ya no tendremos que “perder horas” navegando entre PDFs y artículos: Deep Research nos lo sirve todo en bandeja y con referencias para que podamos citar como auténticos dioses del copiapega académico. Por si fuera poco, se viene un modo tutor que aspira a explicarnos hasta el sentido de la vida (o, al menos, los apuntes de clase) paso a paso. Eso sí, tranquilos, que este milagro todavía tardará en llegar a todos.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Google integra Deep Research en NotebookLM para investigar desde cuadernos.

  • Permite buscar y filtrar información de la web y Google Drive.

  • Ofrece respuestas contextualizadas y referenciadas para verificar fuentes.

  • El modo tutor guiará el aprendizaje con explicaciones paso a paso.

  • La función está en despliegue inicial y llegará gradualmente a los usuarios.

Hilos y Vídeos Interesantes:

¿Quién no ha soñado alguna vez con clonar su propia voz y dejar de grabar audios en pijama a las 2 de la mañana? Pues, atentos, porque ahora podéis tener vuestro propio clon vocal gratis (sí, gratis, ni un céntimo) con Minimax Audio. El vídeo nos enseña cómo, en menos tiempo del que tarda ChatGPT en responderte con “Como IA, no tengo opiniones…”, podéis clonar hasta tres voces, jugar con emociones y velocidades, y presumir de acento británico, indio o catalán. Todo ello sin que se os escape una sola tos. Y si encima Google saca GPT5 “nanobanana”, que os pille con la voz afinada. No digáis que no os cuidamos.

Detalles Cruciales para Vuestro Cerebro Tecnológico:

  • Minimax Audio permite clonar hasta 3 voces gratis y crear locuciones en más de 50 idiomas.

  • Se pueden ajustar emoción, velocidad y tono de las voces generadas.

  • El modelo de voz Speech 2.5 5 HD supera a OpenAI y Eleven Labs en calidad.

  • El plan gratuito ofrece 12 minutos de generación de voz al mes.

  • La función “voice design” permite crear voces desde un prompt textual.

En el rincón de Reddit donde las mentes brillantes y los procrastinadores se juntan, un usuario iluminado (o iluminado por la IA, quién sabe) ha decidido que los LLMs no son lo suficientemente listos. Así que, ni corto ni perezoso, se ha lanzado a crear un prompt que promete convertir a cualquier modelo en el Einstein de los transformers. Si queréis descubrir la receta secreta para la inteligencia artificial suprema, no os perdáis los enlaces a los documentos mágicos. ¡Ale, a copiar y pegar, que los milagros se hacen en Google Docs!

Detalles Importantes del hilo

  • El usuario comparte varios prompts diseñados para mejorar la capacidad de razonamiento teórico y resolución de problemas complejos en modelos de lenguaje.

  • Todos los prompts están disponibles abiertamente a través de enlaces a Google Docs.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]