• GptZone
  • Posts
  • ✨ Google actualiza Gemini 2.5 Pro

✨ Google actualiza Gemini 2.5 Pro

Google asegura que su IA ya compite con los mejores programadores humanos.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: repasamos cómo Google presume de su nuevo Gemini 2.5 Pro, mejorando en programación, mientras el CEO de Runway anima a Hollywood a apostar por la IA. Además, Meta apuesta por la inclusión con IA en la selección de personal. ¡Disfrutad!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 Kater: Transforma datos rápidamente con IA para consultas en español sencillas.

  • 🤖 Noodl AI: Plataforma AI para crear apps empresariales sin programación con interfaz visual.

  • 🤖 SciPhi: Plataforma AI para crear sistemas con capacidades RAG de extremo a extremo.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

Google Gemini 2.5 Pro acaba de sacar actualización nueva, y según los de Mountain View, su flamante Gemini 2.5 Pro actualizada es tan buena escribiendo código que pronto les hará sombra a vuestros programadores favoritos... Dicen que ahora, además de resolver ecuaciones y discutir física cuántica, tiene estilo y hasta formato bonito en las respuestas. Vamos, que en nada le faltará publicar su propio libro de "Códigos con Glamour". ¿Lo siguiente? Gemini presentando en la próxima edición de MasterChef, porque creatividad ya le sobra.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Gemini 2.5 Pro ha sido mejorado específicamente en tareas de programación.

  • El modelo ya está disponible en AI Studio, Vertex AI y la app Gemini.

  • Destaca en benchmarks de codificación y habilidades de razonamiento complejo.

  • Incluye mejoras en el estilo y la estructura de las respuestas.

  • La versión general estará disponible en un par de semanas.

¿De verdad pensabais que la próxima superproducción de Hollywood la rodarían humanos sudando bajo focos? Pues no, amigos, ahora con Runway y su CEO soñador, basta con teclear “explosión épica con dinosaurio existencialista” y la IA os monta la peli en menos tiempo del que tarda Spielberg en tomarse un café. Todo muy bonito hasta que alguien pregunta: “¿Y esto no es plagio?” Pero tranquilos, que la IA de Runway asegura tener filtros para no copiar… aunque igual la película os suena de algo. Eso sí, ahora cualquier primo puede ser director de cine. Hollywood, tiembla, que viene el algoritmo con ganas de Oscar.

Detalles Importantes de la Noticia

  • La IA de Runway permite generar vídeos profesionales a partir de simples descripciones de texto.

  • Surgen preocupaciones legales y éticas sobre el copyright y la originalidad de los contenidos generados.

  • Se defiende el uso de datos seleccionados y filtros para evitar imitaciones directas.

  • El potencial democratizador podría transformar tanto Hollywood como el mundo de los creadores independientes.

  • La colaboración entre industria, creadores y legisladores será crucial para el futuro de la IA en el cine.

En Meta han decidido que, si los humanos no dan abasto entrevistando candidatos, lo mejor es encomendar la tarea a la todopoderosa inteligencia artificial, que ahora no solo te recomienda series, sino que también decide si tu currículum merece pasar de pantalla. ¿Y lo mejor? Ahora los entrevistadores recibirán “consejitos” de una IA que, en plan madre que todo lo sabe, les dirá si sus preguntas son poco inclusivas, si están repitiendo ofertas como si fueran churros o si deberían dejar de preguntar por el color favorito del perro de los candidatos. Todo muy moderno y eficiente: tus entrevistas se programarán solas, tus notas se guardarán sin perderse en el limbo y, por supuesto, la IA se encargará de que ningún perfil se quede fuera... salvo que seas humano y te olvides de actualizar LinkedIn, claro.

Cosas a tener en cuenta:

  • Meta integrará IA para evaluar entrevistadores, optimizar preguntas y asegurar inclusión en procesos de selección.

  • Se automatizan asignación de entrevistadores, transcripción de notas y detección de vacantes duplicadas.

  • La IA sugiere preguntas personalizadas y ayuda a cuadrar agendas según preferencias.

  • Proceso más rápido, justo y adaptado a cada candidato.

  • IA analiza la calidad del feedback y detecta posibles sesgos o prejuicios.

  • El proceso mantiene interacción humana, pero con supervisión constante de IA.

Amazon ha decidido que sus robots de almacén dejen de ser simples marionetas y empiecen a pensar por sí mismos. Ahora los robots no solo moverán cajas, sino que podrán sortear imprevistos, reorganizar el inventario y, si les da el venazo, hasta entregarte el paquete en casa. Todo esto bajo el mando del laboratorio que ya nos trajo el Kindle, porque si algo sabe Amazon, es de convertir lo cotidiano en algo autónomo, menos humano y más eficiente. ¿El futuro? Que los robots decidan qué hacer… y nosotros a mirar.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Amazon apuesta por la inteligencia artificial agentiva para dar autonomía a sus robots logísticos.

  • El desarrollo lo lidera Lab126, responsable de dispositivos como Echo y Kindle.

  • Robots podrán tomar decisiones en tiempo real y adaptarse a imprevistos del almacén.

  • La integración permite ahorro de costes, envíos más rápidos y menos errores.

  • Se busca automatización flexible y colaboración fluida entre máquinas y humanos.

En xAI han decidido que ya era hora de que la función de Tareas de Grok no viviera más en la sombra, así que le han puesto un botón bien visible en la barra lateral. Porque claro, ¿quién no quiere sentir que su productividad depende de un clic extra? Ahora, podemos elegir si las notificaciones nos llegan por la app, por email, o por ambas, para que no se nos escape ni un “¡haz esto!”. La interfaz para programar tareas es ahora tan sencilla que hasta el abuelo podría programar su recordatorio para regar las plantas. Y sí, amigos, xAI va pisando los talones a OpenAI, porque copiarle al líder es tendencia. Mientras tanto, Google Gemini lleva más de diez meses “trabajando” y, bueno, seguimos esperando que hagan algo visible. ¡La guerra de los recordatorios inteligentes ha comenzado!

Detalles Importantes de la Noticia

  • El botón de Tareas ahora es más accesible en la interfaz de Grok.

  • Los usuarios pueden elegir cómo recibir notificaciones: app, email o ambos.

  • La programación de tareas se ha simplificado para todos los públicos.

  • xAI busca acercarse a los flujos de trabajo tipo agente automatizado.

  • Esta mejora sigue la tendencia iniciada por OpenAI en ChatGPT.

Hilos y Vídeos Interesantes:

¿Os imagináis que ChatGPT, después de años cotilleando solo la Wikipedia y algún foro rancio, ahora puede meterse hasta en vuestra cuenta de Gmail, vuestro calendario y hasta el Google Drive? Pues ya es realidad. OpenAI ha soltado a ChatGPT Connectors, y ahora el bicho se cuela en cualquier app, rastrea todos vuestros secretos y os hace informes que ni vuestro jefe con la bola mágica. Eso sí, si estáis en Europa, preparaos para hacer turismo digital con la VPN, porque aquí aún no nos dejan jugar con todos los juguetes. Y para los frikis de la integración, también podéis conectar vuestras propias herramientas vía MCP. Spoiler: solo para leer, no para hacer milagros (todavía).

Detalles Importantes:

  • ChatGPT ahora puede conectar con apps como Gmail, Teams, Drive y más, accediendo a datos privados para investigaciones profundas.

  • La función está orientada a profesionales y empresas, pero usuarios Plus ya pueden probarla (con VPN si estáis en Europa).

  • Se pueden crear conectores personalizados vía MCP, aunque el acceso es solo de lectura.

  • El sistema genera informes completos cruzando información de múltiples fuentes conectadas en minutos.

¿Os imagináis un mundo donde API, Grok y GRATIS no suene a chiste de mal gusto? Pues sí, amigos, parece que alguien en Grok ha decidido desafiar las leyes de la economía y liberar el Live Search en versión beta, así, por la cara. Ahora podemos preguntar lo que nos dé la gana y recibir respuestas fresquitas de internet y hasta noticias de última hora, todo sin que nos pidan un riñón. Lo mejor: hasta nos dan un listado de fuentes para fardar de rigurosidad. Corre, que igual mañana despiertan y lo ponen de pago.

Detalles Importantes:

  • Live Search ya disponible gratis en la API de Grok, aún en fase beta.

  • Permite hacer búsquedas en tiempo real sobre cualquier tema, incluidas noticias.

  • Devuelve hasta 20 resultados personalizados según parámetros concretos.

  • Incluye listado de fuentes para cada respuesta, ideal para prospección y análisis serio.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]