• GptZone
  • Posts
  • 🤖 Google presenta Gemini CLI, IA abierta para programar desde la consola

🤖 Google presenta Gemini CLI, IA abierta para programar desde la consola

La nueva herramienta de Google simplifica la programación y fomenta colaboración.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: exploramos cómo Google revoluciona la programación con Gemini CLI, descubrimos los sorprendentes Claude Artifacts para crear apps interactivas con IA, y os contamos los últimos movimientos de las grandes tecnológicas por Perplexity AI. ¡No os lo perdái

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 RenderNet: Generador de imágenes AI para crear personajes con control total.

  • 🤖 FAQ Generator: Genera rápidamente FAQs de cualquier sitio web con inteligencia artificial.

  • 🤖 LaterOn: Organiza y prioriza tus suscripciones a newsletters para mantenerte inspirado.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

Google, en su cruzada por convertirnos a todos en magos del terminal, lanza Gemini CLI, el asistente IA que promete que nunca más tengamos que googlear “cómo hacer un bucle en Python”. Olvidaos de las interfaces enrevesadas: ahora vamos a hablar con la consola como si fuese nuestro colega que lo sabe todo (y no nos juzga por los bugs). Código abierto, gratis (si sois de los que no os pasáis el día generando apps cada minuto) y con la promesa de que programar será tan fácil como pedir un café. Ya no hay excusas: hasta tu cuñado puede automatizar tareas. Si alguna vez soñaste con depurar errores hablando en lenguaje humano en vez de insultar al monitor, esto es lo más cerca que vas a estar de sentirte un hacker de película.

Cosas a tener en cuenta:

  • Gemini CLI permite interactuar en lenguaje natural desde el terminal.

  • Es de código abierto y facilita la personalización e integración.

  • Acceso gratuito con límites generosos; opciones premium disponibles.

  • Cubre desde generación de código a automatización y dudas técnicas.

  • Destaca frente a Codex o Claude Code por su enfoque abierto y contextual.

¿Quién no ha soñado con crear una app revolucionaria mientras desayuna y, milagrosamente, no tener que aprender a programar ni una sola línea de código? Pues Anthropic parece haber escuchado nuestras plegarias desesperadas (o nuestros gritos al vacío) y ha actualizado Claude Artifacts para que hasta el cuñado menos hábil pueda montar su propio generador de tarjetas o asistente virtual. Ahora, basta con contarle a Claude tu idea y él hace la magia. Todo, obviamente, en un espacio bonito y ordenadito, que ni el escritorio después de tres cafés. Así que, si siempre quisiste crear el Candy Crush de las matemáticas, o un tutorial para explicarle a tu gato cómo usar el arenero, ya no tienes excusa. ¡La democratización de la creatividad digital ha llegado, y ni nos ha pedido permiso!

Detalles Importantes de la Noticia

  • Anthropic expande Claude Artifacts permitiendo crear apps interactivas con IA sin saber programar.

  • El nuevo espacio facilita la visualización, personalización y organización de proyectos.

  • Más de 500 millones de artefactos generados por millones de usuarios desde su lanzamiento.

  • Disponible para usuarios Free, Pro y Max, con funciones de IA incrustables en fase beta.

  • La actualización busca democratizar la creatividad digital y hacer la IA accesible a todos.

Mientras nosotros seguimos luchando por recordar nuestras contraseñas, los gigantes tecnológicos están lanzando billetes al aire para quedarse con Perplexity AI, esa startup que les hace ojitos a todos. Samsung, Apple y Meta parecen estar en una especie de Tinder corporativo, y Perplexity es la cita más deseada. ¿El motivo? Tener su propia inteligencia artificial y no tener que pedirle favores a OpenAI o Google cada vez que quieran parecer listos. Si esto sigue así, vamos a ver más adquisiciones que actualizaciones de WhatsApp. ¿Quién ganará esta “Guerra de las IAs”? Apostad, que la partida apenas empieza.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Perplexity AI destaca por su calidad y autonomía respecto a ChatGPT y Gemini.

  • Samsung busca independencia de Gemini y ventaja en sus dispositivos Galaxy.

  • Apple quiere reforzar Apple Intelligence y reducir dependencia de OpenAI.

  • Meta persigue talento y tecnología para mejorar su Meta AI.

  • La compra de startups permite acelerar la innovación en IA y reducir riesgos.

  • Hasta ahora, ninguna oferta oficial pública ha sido presentada.

Google ha decidido que jugar a ser dioses de la genética es lo suyo y lanza AlphaGenome, la IA definitiva para predecir mutaciones en nuestro ADN. Ahora, los científicos pueden analizar secuencias genéticas kilométricas mientras nosotros seguimos peleándonos con el microondas. Esta maravilla no solo predice si tus genes van a montar una fiesta molecular, sino que además te dice en segundos cómo un minúsculo error puede desatar enfermedades como la leucemia o la atrofia muscular. ¡Atención, Watson! Ahora, el detective de las mutaciones viene con esteroides y es made in Google.

Detalles Importantes de la Noticia

  • AlphaGenome analiza secuencias de ADN de hasta un millón de letras.

  • Permite predecir el efecto de mutaciones en regiones codificadas y no codificadas.

  • Supera a modelos previos como Enformer en contexto y rango de análisis.

  • Evalúa propiedades moleculares críticas: inicio y final de genes, empalme de ARN, unión de proteínas y expresión génica.

  • Entrenado con grandes consorcios de datos internacionales para máxima precisión.

  • API disponible para laboratorios, universidades y organismos de salud acreditados.

Hilos y Vídeos Interesantes:

Google ha decidido que los programadores no tienen suficiente sufrimiento con la terminal y ha lanzado Gemini CLI, su propio “Claude Code”, pero con el sello de la casa: open source, gratis y con licencia Apache 2.0. Ahora, gracias a Google, podemos tener un asistente IA que edita código, automatiza tareas y hasta busca en Google, por si no sabíais usar “man”. ¿La guinda? Te regalan 1 millón de tokens y 1.000 peticiones diarias gratis, porque la generosidad de Google no conoce límites (salvo si invitas a Claude a la fiesta). Si quieres sentirte un hacker de película, puedes instalarlo en menos de lo que tardas en escribir “sudo apt update”. ¿Que no te convence? Tranquilos, siempre podéis cambiarle el tema a “Drácula” y sentiros aún más oscuros. Autor: No especificado.

Detalles Importantes:

  • Gemini CLI permite acceder a los modelos Gemini directamente desde la terminal con integración para edición de código, automatización y búsqueda web en tiempo real.

  • Es open source bajo licencia Apache 2.0, con una ventana de contexto de hasta 1 millón de tokens y 1.000 solicitudes diarias gratuitas.

  • Incluye soporte multimodal y extensiones, integración con MCP, y permite personalizar prompts y flujos de trabajo.

  • Se instala fácilmente con Node.js, permitiendo sesiones guardadas y comandos útiles como resumen de contexto, gestión de memoria y estadísticas de uso.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]