• GptZone
  • Posts
  • 🤖 Grok 2.5 de xAI ya es open source

🤖 Grok 2.5 de xAI ya es open source

Musk libera Grok 2.5 con licencia especial y advertencias de uso.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: repasamos cómo Elon Musk libera el código de Grok 2.5, la alianza de Meta con Midjourney para IA visual, y el reconocimiento de Sam Altman sobre el mayor vacío de ChatGPT (¡GPT-6 al rescate!). Además, novedades de Google en salud, la NASA y una explosión estelar resuelta con IA, y vídeos increíbles sobre IA y doblaje en 170 idiomas. ¡No os lo perdáis!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 Beatoven: Plataforma IA para añadir música personalizada a videos sin problemas de derechos.

  • 🤖 Bundle of Joy: Facilita elegir nombres de bebé con Bundle of Joy AI. Ayuda a padres ocupados.

  • 🤖 ChatPDF: Chatea con cualquier PDF de forma rápida y sencilla, ¡sin registro!

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

Elon Musk ha liberado Grok 2.5, ese modelo de xAI que prometía ser el Rey de los LLMs. Ahora podéis descargar el modelo en Hugging Face ya que acaban de liberarlo como Open Source, siempre que no os importe firmar una licencia “a medida” (vamos, leer la letra pequeña hasta la última tilde).

Ojito, que Grok viene con su historial de “momentazos”, como defender teorías conspiranoicas y autodenominarse “MechaHitler”. ¿Sois de los que os gusta el riesgo? Pues adelante, pero no digáis que no os avisamos cuando la IA os corrija sobre el Holocausto o consulte a Musk antes de responder.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Grok 2.5 de xAI ya está disponible en Hugging Face como Open Source.

  • La licencia presenta restricciones específicas, especialmente en usos comerciales.

  • El modelo ha protagonizado polémicas por respuestas inapropiadas y sesgos.

  • Se recomienda auditar y probar rigurosamente antes de integrarlo en productos.

Una semana más, Aitor Wilzig baja desde su torre de sabiduría (o del sofá, quién sabe) para contarnos, como si fuéramos sus nietos, las noticias más calientes de la inteligencia artificial. Si queréis el vídeo completo y ver cómo Aitor agita los brazos al hablar de ChatGPT, tenéis el enlace aquí.

Meta, esa simpática red social que nunca tiene suficiente de nuestros datos, ha decidido que quiere imágenes y vídeos generados por IA tan perfectos que ni nuestras madres podrán distinguirlos de la realidad. ¿La solución? Aliarse con Midjourney, el estudio de IA que convierte cualquier prompt en una obra de arte (o en una pesadilla, según el día). Porque claro, si quieres ser el primero de la clase en la carrera de la IA, lo mejor es fichar talento, invertir miles de millones y, si hace falta, intentar comprar hasta el aire que respiras. Y por si fuera poco, Midjourney sigue presumiendo de independencia, mientras Disney y Universal les miran de reojo con sus demandas por derechos de autor.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Meta firma acuerdo de licencia con Midjourney para integrar su IA en futuros productos.

  • La colaboración pretende competir con modelos avanzados de OpenAI, Google y otros.

  • Midjourney mantiene su independencia y no tiene inversores externos.

  • Meta invirtió $14 mil millones en Scale AI y adquirió Play AI este año.

  • Midjourney fue demandada recientemente por Disney y Universal por derechos de autor.

  • Meta ha intentado comprar Midjourney y habló con Elon Musk sobre OpenAI.

Sam Altman ha decidido que por fin ChatGPT va a dejar de tener memoria de pez. Sí, porque a todos nos encanta repetirle cada día lo que nos gusta y cómo nos gusta, como si fuera un camarero despistado en hora punta. GPT-6 promete recordar nuestras manías, nuestros proyectos y hasta el tono con el que le hablamos, para poder pedirle “lo de siempre” y no tener que explicarle desde cero qué es un café solo. Eso sí, la privacidad es ese “detalle menor” que todavía están resolviendo. Pero tranquilos, que ahora podréis elegir hasta el nivel de “woke” que queréis que tenga vuestro asistente. Vamos, que pronto ChatGPT va a saber más de nosotros que nuestra propia madre, pero prometen que no lo va a contar… de momento.

Cosas a tener en cuenta:

  • GPT-6 ofrecerá personalización profunda: tono, actitud y recuerdo de preferencias.

  • Mejora clave: memoria persistente para rutinas y proyectos, aunque con dudas sobre privacidad.

  • OpenAI apunta a mayor cifrado y control sobre los datos almacenados por la IA.

  • El usuario podrá ajustar el sesgo ideológico del asistente según sus necesidades.

  • El lanzamiento de GPT-6 será más rápido que el salto entre versiones anteriores.

Parece que en xAI han decidido que Grok no solo va a hablar, sino que también va a señalar cosas como si fuese tu madre el primer día de IKEA. Gracias a una flamante función de resaltado de objetos en modo voz, ahora Grok podrá identificar y subrayar visualmente cualquier cosa mientras charlamos con él. Sí, lo sabemos: esto suena sospechosamente parecido a lo de Google Gemini Live y su Project Astra, pero ¡eh!, copiar es el mejor piropo, ¿no? Por supuesto, para que Grok deje de ser solo un loro digital y se convierta en un sabueso visual, xAI está metiendo mano a modelos “V7” (y un misterioso Grok 4.20), mientras Musk nos promete que Grok 3 será open source en seis meses. ¡Sujetaos que vienen curvas multimodales!

Detalles Importantes de la Noticia:

  • xAI está probando una función de resaltado de objetos en el modo de voz de Grok.

  • Esto se parece mucho a lo anunciado por Google con Gemini Live.

  • La integración de visión y voz requiere una importante actualización de modelo.

  • xAI trabaja en los modelos “V7” para mejorar visión e interpretación de vídeo.

  • Se rumorea el salto a Grok 4.20 para soportar estas capacidades.

  • Companions permitirá pronto alternar entre voz y chat de texto.

Google vuelve a la carga y, como si no tuviéramos ya suficientes voces en la cabeza diciéndonos que durmamos más y comamos mejor, ahora quiere que tu reloj sea tu nuevo entrenador personal, coach de sueño y nutricionista de cabecera. Todo, por supuesto, potenciado por la todopoderosa IA de Gemini, que lo sabe todo de tu cuerpo… incluso antes que tú. Eso sí, si esperabas probarlo mañana, siéntate: empieza en octubre de 2025 y solo para los que paguéis el Fitbit Premium en EEUU. El resto, a seguir contando pasos manualmente y preguntando a Google cuándo llegará la revolución a nuestro país. ¡Ah, y no olvidéis contarle a la IA hasta si os duele un dedo, que lo quiere saber todo!

Detalles Importantes de la Noticia

  • El entrenador personal con IA estará integrado en la app de Fitbit renovada.

  • Basado en el modelo Gemini, combina fitness, salud y sueño en una sola herramienta.

  • Adaptación diaria: ajusta rutinas según sueño, estado de ánimo y molestias.

  • Despliegue inicial solo para usuarios Fitbit Premium en EEUU desde octubre de 2025.

  • Compatible únicamente con los dispositivos Fitbit y Pixel Watch más recientes.

  • Incorpora recomendaciones científicas y explicaciones personalizadas.

  • Participación de expertos y asesores deportivos de alto nivel en el desarrollo.

¿Quién iba a decir que una estrella podía montar un espectáculo digno de Eurovisión, reventar dos veces y dejar a los científicos rascándose la cabeza? La supernova SN 2023zkd decidió que las reglas están para romperse, y lo hizo con un “bis cósmico” que pilló a todos por sorpresa. ¿El truco? Una IA con nombre imposible que, cual oráculo digital, nos mandó un aviso por Slack (sí, como si fuera el grupo del curro). Sin la IA, habríamos seguido pensando que las estrellas mueren de forma aburrida y predecible. Pero no, resulta que cuando una estrella y un agujero negro se encuentran, el drama está asegurado. ¡Menos mal que la IA está ahí para avisarnos antes de que nos perdamos el final del show!

Detalles Importantes de la Noticia

  • SN 2023zkd mostró dos explosiones separadas por 8 meses, algo nunca visto hasta ahora.

  • Una IA generativa detectó la anomalía y avisó en tiempo real a los astrónomos.

  • La causa probable: una colisión estelar con un agujero negro cercano.

  • La observación fue posible gracias a la coordinación entre IA y telescopios terrestres.

  • La IA permite identificar eventos cósmicos raros que antes pasaban desapercibidos.

Hilos y Vídeos Interesantes:

¿Os imagináis poder traducir vuestros vídeos a 170 idiomas y que además suene vuestra voz en perfecto mandarín, inglés o ruso, como si fuerais políglotas de nacimiento? Pues nada, que ha llegado VMG, la navaja suiza de la IA que lo hace todo: traduce, clona voces, sincroniza labios mejor que Spielberg y hasta te paga por invitar a tus colegas. Subes el vídeo, eliges idioma y en un parpadeo tienes tu voz hablando japonés como si hubieras crecido en Tokio. Y, por supuesto, todo esto por el módico precio de sacrificar unos créditos y tu fe en la humanidad.

Detalles Imprescindibles:

  • VMG permite traducir vídeos y audios a cualquier idioma, manteniendo la voz original clonada.

  • Incluye transcripción automática, generación de subtítulos y sincronización labial avanzada.

  • Dispone de planes gratuitos y de pago, además de sistema de referidos con comisiones.

  • La calidad de voz clonada y traducción es sorprendentemente alta.

  • Funciona desde la web, sin instalaciones complicadas, y admite múltiples formatos multimedia.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]