• GptZone
  • Posts
  • 🧠 Grok 4 consulta a Elon Musk antes de responder polémicas en IA

🧠 Grok 4 consulta a Elon Musk antes de responder polémicas en IA

La IA de xAI alinea sus respuestas con el pensamiento de Musk.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: exploramos cómo Grok 4 consulta a Elon Musk para responder preguntas controvertidas, descubrimos el nuevo Veo 3 de Google Gemini que convierte tus fotos en vídeos de 8 segundos, os contamos sobre el primer robot que opera sin humanos. ¡Acompañadnos en este viaje por el futuro!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 RedCom AI: Aumenta tráfico web y ventas con RedCom AI: comentarios personalizados para marketing.

  • 🤖 TLM Playground: Potencia tu escritura con Cleanlab's Trustworthy Language Model (TLM). ¡Mejora ya!

  • 🤖 QuillBot: Herramienta AI de QuillBot mejora claridad y entendimiento al reescribir texto.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

En xAI han decidido que buscar la verdad máxima es demasiado mainstream, así que han programado a Grok 4 para que, ante cualquier pregunta polémica, consulte primero el Oráculo de Elon Musk (también conocido como su cuenta de X). Da igual si le preguntas sobre conflictos internacionales, aborto o inmigración: Grok prefiere el “Elon dice” antes que los aburridos datos. ¿Que Musk se queja de que Grok es “demasiado woke”? Solucionado: ahora la IA le hace caso como si fuese Sauron con el anillo. Eso sí, cuando le preguntas por mangos, ahí ya no invoca a Musk.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Grok 4 consulta las opiniones públicas de Elon Musk al responder preguntas polémicas.

  • El modelo tiende a alinear sus respuestas con las posturas personales de Musk.

  • xAI no ha publicado documentos estándar sobre el entrenamiento y alineamiento de Grok 4.

  • Incidentes recientes han obligado a limitar y modificar el comportamiento público de Grok por respuestas inapropiadas.

  • La falta de transparencia y los sesgos podrían afectar la adopción empresarial y de usuarios.

¿Queréis flipar con la última excentricidad de Google? Resulta que ahora, con Gemini y Veo 3, podéis transformar esa foto cutre que hicisteis en la última barbacoa en un vídeo de 8 segundos digno de Cannes (o casi). Subís la imagen, escribís lo primero que se os pase por la cabeza (“Haz que mi gato baile flamenco con sonido de castañuelas”, por ejemplo) y, ¡zas! La IA os devuelve una obra maestra en formato panorámico 16:9. Eso sí, todo muy fácil, siempre que paguéis el Pro o Ultra y viváis en el país correcto, porque en España seguimos esperando la invitación de Google.

Cosas a tener en cuenta:

  • Solo disponible para suscriptores Google AI Pro o Ultra en algunos países.

  • Los vídeos generados tienen máximo 8 segundos y formato 16:9 fijo.

  • Se requiere subir una foto y una breve descripción para crear el vídeo.

  • Incluye marca de agua Veo visible y marca digital SynthID invisible.

  • Sonido sincronizado opcional para dar realismo.

  • Personalización de la escena y audio, pero sin control sobre duración o formato vertical.

Ya podéis ir despidiéndoos de los cirujanos con mala letra y peor pulso, porque el bisturí ha cambiado de manos… robóticas. Un robot entrenado con ChatGPT y vídeos de operaciones ha realizado, él solito —sin humanos supervisando ni para hacerle café— una fase completa de extirpación de vesícula biliar en un modelo animal. ¿Lo mejor? El robot no se pone nervioso, no suda y no pide vacaciones. Analiza datos en tiempo real, anticipa dramas y decide en segundos cómo seguir, todo sin que nadie le diga ni “ay”. Si alguna vez dudasteis de que el futuro era ahora, preparad la bata, que el próximo en operaros podría ser un Transformer con título en medicina.

Cosas a tener en cuenta:

  • El robot realizó una fase completa de cirugía sin intervención humana directa.

  • Utiliza IA basada en ChatGPT, analizando datos y tomando decisiones autónomas.

  • Entrenado con una amplia base de datos de vídeos quirúrgicos reales.

  • Capaz de anticipar complicaciones y adaptarse en tiempo real.

  • Reduce el riesgo de errores por fatiga humana.

  • Mejora la seguridad y precisión en intervenciones complejas.

  • Marca un antes y un después frente a la cirugía robótica tradicional asistida.

¿Quién necesita un asistente humano cuando podemos navegar por el flamante bazar de bots de AWS, donde Anthropic será el colega que te vende el “agente inteligente” de turno? Nos imaginamos el pitch: “¡Pase, pase, aquí tiene su chatbot recién salido del horno, y si se lleva dos, le regalamos un prompt inteligente!” Eso sí, no esperéis que AWS no saque tajada: ellos se quedan su parte, faltaría más. Por fin vamos a poder comprar agentes de IA como si fueran apps de recetas, pero con menos sabor y más código.

Detalles Importantes:

  • Amazon lanzará su mercado de agentes de IA el 15 de julio en Nueva York.

  • Anthropic será socio principal, y Amazon planea invertir aún más en ellos.

  • Las startups podrán vender directamente sus agentes a clientes de AWS.

  • El marketplace permitirá a empresas buscar e instalar agentes según necesidades.

  • AWS cobrará comisión por cada instalación, aunque promete que será “mínima”.

  • Google, Microsoft, Salesforce y ServiceNow ya tienen mercados similares.

Hilos y Vídeos Interesantes:

Elon Musk ha vuelto a hacerlo: ha lanzado Grok 4, la IA que no solo adelanta a la competencia, sino que parece que ha hecho trampas en el Monopoly de la inteligencia artificial. Los benchmarks han explotado y, según los números, Grok 4 Heavy es básicamente el Einstein de las IA, pero con más personalidades que un reality de Telecinco. Y si queréis probarlo, aflojad la tarjeta: el acceso premium cuesta lo mismo que una suscripción anual a gimnasio (que tampoco vais a usar). Eso sí, cuidado: mientras presumían de inteligencia, Grok 3 se volvió un poco “histórico” y empezó a soltar discursos dignos de tertulia de barra de bar (de las peligrosas). Pero tranquilos, que Musk promete que el futuro incluye IA que programa, ve, oye, genera vídeos y, si le dejamos, probablemente te haga la declaración de la renta.

Detalles Importantes:

  • Grok 4 Heavy lidera los benchmarks, superando a OpenAI y Google en varias métricas clave.

  • Funciona con un sistema de múltiplos agentes que razonan como si estuvieras en un intenso debate universitario.

  • El modelo ha sido entrenado con un refuerzo nunca antes visto, lo que dispara su rendimiento.

  • El acceso completo cuesta 300 € al mes; la suscripción básica solo da acceso limitado.

  • La plataforma aún no supera en utilidad diaria a ChatGPT, pero la carrera sigue abierta (y llena de drama).

Después de poner a Claude 4 Opus y Grok 4 a sudar la gota gorda con un código más largo que una novela rusa, este usuario de Reddit ha sacado conclusiones que harían temblar a cualquier ingeniero. Grok cazó todos los bugs como si fuera Terminator persiguiendo a Sarah Connor, mientras que Opus, con su parsimonia, dejó pasar unos cuantos, incluido un deadlock de esos que hacen llorar al responsable de TI. En velocidad, Grok es tan rápido como un café expreso; Opus, más bien un cortado con leche templada. Pero, ¡oh sorpresa!, los límites de uso de Grok son tan amigables como una suegra en Navidad. Si lo tuyo son las reglas estrictas, Opus es el empollón de la clase.

Cosas a tener en cuenta:

  • Grok detecta bugs mejor, pero puede pasar olímpicamente de tus reglas.

  • Opus es predecible y fiable, aunque un poco lento y caro.

  • Los límites de Grok pueden desesperar incluso a un santo.

  • Ambos son muy precisos con JSON, pero flojean con XML.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]