• GptZone
  • Posts
  • 🤖 Grok 4: El nuevo supermodelo de IA de Musk ya tiene precio récord

🤖 Grok 4: El nuevo supermodelo de IA de Musk ya tiene precio récord

Elon Musk lanza la IA más ambiciosa: potencia, debates y polémicas incluidas.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: os traemos el lanzamiento de Grok 4 de xAI, la revolucionaria Perplexity Comet para búsquedas y decisiones en tiempo real, y el cambio en la monetización de YouTube que afecta al contenido IA. ¡No os lo perdáis!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 Higgsfield: Plataforma IA para crear y editar videos y fotos personalizados ultra realistas.

  • 🤖 Dopplio: Personaliza videos con IA para atraer clientes con menos esfuerzo.

  • 🤖 LangChain: Integración de IA para crear aplicaciones con contexto y razonamiento.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

Elon Musk nos ha traído el futuro de la IA, y por solo 300 dólares al mes (chollo, ¿verdad?), podemos suscribirnos a SuperGrok Heavy, la versión vitaminada de su flamante Grok 4. Nos aseguran que Grok es tan listo que supera a cualquier PhD, aunque eso de tener sentido común sigue siendo opcional.

Y ojo, que si queremos que varios Groks se pongan a debatir entre ellos como si fueran un grupo de WhatsApp universitario, también lo podemos tener (pagando, claro). Entre polémicas antisistema, dimisiones en la dirección y respuestas dignas de un troll, estamos ante el modelo más caro del mercado, pero, según Musk, pronto inventará hasta la física cuántica 2.0.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • xAI lanza Grok 4 y Grok 4 Heavy, apostando por la integración en la red social X.

  • El plan SuperGrok Heavy cuesta 300 $/mes, el más caro entre proveedores de IA.

  • Grok 4 presume de superar a modelos rivales en benchmarks exigentes.

  • Recientes polémicas por respuestas ofensivas han afectado la imagen de Grok.

  • xAI planea lanzar modelos de IA para código, agentes multimodales y generación de vídeo próximamente.

¿Preparados para el futuro donde ni siquiera tendremos que navegar por Internet nosotros mismos? Tranquilos, que ya está aquí Comet, el navegador de Perplexity que promete hacer todo por vosotros salvo prepararos el desayuno (dadle tiempo, que lo mismo se animan). Responde, resume, busca, compra, reserva y, si te descuidas, te inscribe al gimnasio. ¿Importar marcadores y extensiones? Más fácil que encender la cafetera. Eso sí, la gracia cuesta: 200 dólares al mes para ser pioneros. Si os parecía que Chrome era inteligente, Comet le quita los deberes… y el recreo. Y si Google anda distraído con sus dramas judiciales, Perplexity aprovecha para colarse en la fiesta y hasta sueña con comprar Chrome. ¡Veremos quién acaba siendo el mayordomo digital definitivo!

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Comet integra IA para búsquedas, resúmenes y acciones automáticas.

  • Disponible solo para usuarios de Perplexity Max (200 $/mes), acceso por invitación.

  • Compatible con Windows y Mac; importa extensiones y configuraciones en un clic.

  • Utiliza Chromium como base, garantizando estabilidad y compatibilidad.

  • Automatización profunda: reserva hoteles, gestiona emails y compras sin salir del navegador.

  • Perplexity plantea competir directamente con Google y Chrome, aprovechando el contexto legal actual.

YouTube ha decidido que ya basta de vídeos clónicos producidos por IA. Si tu canal parece el sueño húmedo de una impresora 3D de deepfakes, prepárate para la “gran limpieza” del 15 de julio. Se acabó el filón de llenar la plataforma de noticias falsas, voces robóticas y resúmenes que ni tu madre vería. Ahora, si tu contenido no tiene más alma que una tostadora, lo sentirás en la cartera. ¿Os gusta reciclar más que a los del contenedor azul? Pues id despidiéndoos de la monetización. La creatividad humana vuelve a estar de moda.

Datos Importantes de la Noticia:

  • YouTube endurece la monetización contra vídeos generados en masa por IA a partir del 15 de julio.

  • El contenido sin creatividad propia, repetitivo o reciclado será considerado “inauténtico” y no monetizable.

  • Se excluyen del veto los vídeos de reacción, análisis y resúmenes si aportan valor original.

  • El objetivo es frenar el spam, la desinformación y proteger la creatividad humana en la plataforma.

¿Quién lo diría? Ahora podemos crear vídeos de cineasta desde el sofá, en bata y con café frío gracias a Marey, la IA “ética” de Moonvalley. Ya no hace falta hipotecar la casa para alquilar cámaras; basta con unos créditos mensuales y un ordenador. Marey presume de ser la IA con más miramientos legales del barrio, entrenada solo con datos abiertos para que los abogados no nos llamen a las cinco de la mañana. Y ojo, que aquí no hablamos de vídeos generados al tuntún: podemos mover la cámara, elegir el ángulo, y hasta transformar un bisonte en un Cadillac sin que la hierba se inmute.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Marey permite control casi total sobre escenas, ángulos y movimientos de cámara.

  • Entrenado únicamente con contenido de licencia abierta, evitando problemas legales.

  • Ahorro estimado de hasta un 40% en costes de producción audiovisual.

  • Sistema de suscripción por créditos, desde 14,99$ al mes.

  • Generación de vídeos hasta cinco segundos, alineado con otros modelos IA.

  • Competencia directa de plataformas como Runway Gen-3 y Luma Dream Machine.

  • Permite superponer figuras digitales y modificar fondos fácilmente.

  • Próximamente ofrecerá más controles sobre iluminación y personajes digitales.

Hilos y Vídeos Interesantes:

Si todavía no habéis hecho vuestro vídeo viral de animales olímpicos, ¿a qué estáis esperando? Jon Hernández nos receta el combo perfecto: una pizca de VEO3—la IA exclusiva de Google (que solo puedes usar si eres espía internacional con VPN y tarjeta USA) y, por si no queréis hipotecar la casa, la versión proletaria: Hailuo AI. ¿Queréis ver un panda haciendo triple salto mortal? Fácil, solo hace falta escribir un prompt de 200 palabras, esperar a que la IA no haga monstruos y, si el vídeo sale mudo, añadir sonido con MM Audio. La inteligencia artificial nunca fue tan absurda ni tan gloriosa. Ahora ya podéis presumir de creatividad sin moveros del sofá.

Detalles Importantes:

  • VEO3 de Google ofrece vídeos realistas, pero requiere VPN y pago en dólares estadounidenses.

  • Hiluo AI permite generar vídeos similares gratis, aunque la calidad varía según el prompt y animal.

  • Para añadir audio a los vídeos mudos, se recomienda la herramienta MM Audio.

  • El secreto está en prompts detallados: cuanto más exagerados, mejor el resultado viral.

Perplexity ha decidido que Google ya no mola y ha lanzado su propio navegador, el Comet Browser, con un botón mágico de asistente AI que resume cualquier cosa… incluso el AMA de Kananurri de hace dos años (porque claro, todos lo necesitábamos). Ahora, con solo un clic, podemos pedirle a la IA que nos haga la lista de la compra, nos encuentre emails perdidos o planifique viajes turísticos por Londres.

A Tener en Cuenta:

  • Disponible inicialmente para usuarios de pago (Max y Comz), el resto por invitación.

  • Funciona en Mac y Windows; otras plataformas, “ya veremos”.

  • Permite interactuar con emails, calendarios, compras y webs desde el navegador.

  • Ofrece resúmenes automáticos y respuestas rápidas gracias a integración LLM.

  • El gran “avance”: un asistente IA que Google tardará dos cafés en copiar.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]