• GptZone
  • Posts
  • 🎥 Meta lanza Vibes: vídeos cortos con IA en Europa

🎥 Meta lanza Vibes: vídeos cortos con IA en Europa

El contenido generado por IA ahora domina Europa.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: Exploramos cómo Meta revoluciona su feed de vídeos cortos con IA en Europa. Descubre el nuevo navegador Comet de Perplexity para Android, ya en beta. Te contamos sobre el éxito de Sora en Android, con casi medio millón de descargas en un día. ¡Esperamos que disfrutéis esta edición!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 Screen Story: Herramienta de grabación de pantalla para crear videos dinámicos en Twitter.

  • 🤖 DocGPT: Ahorra tiempo con inteligencia artificial para Google Sheets, Docs, Slides y Forms.

  • 🤖 Argil: Crea videos cortos con tu clon AI para mejorar tu presencia online.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

Meta ha lanzado en Europa su nuevo feed de vídeos cortos generados por IA, llamado Vibes. ¡Qué sorpresa, otro intento por conquistar el mundo del contenido efímero! Esta vez, la magia ocurre en la app Meta AI, donde los usuarios pueden crear sus propios vídeos a partir de prompts, plantillas y remezclas. Dile adiós a las grabaciones tradicionales, ahora todo es IA al poder. Meta asegura que Vibes aprende de tus gustos y, con el tiempo, se vuelve tan personalizado que te sentirás como si estuvieras viendo tu propia vida editada. Claro, si es que alguien realmente quiere eso. Mientras tanto, otras plataformas como OpenAI también se suman a esta carrera de la IA. ¡A prepararse para un futuro lleno de vídeos cortos que nadie pidió!

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Vibes permite crear vídeos cortos generados por IA.

  • No hay grabaciones tradicionales, todo se basa en prompts.

  • El feed se personaliza con el uso y la interacción.

  • Competencia directa con OpenAI y su plataforma Sora.

Turn AI into Your Income Engine

Ready to transform artificial intelligence from a buzzword into your personal revenue generator

HubSpot’s groundbreaking guide "200+ AI-Powered Income Ideas" is your gateway to financial innovation in the digital age.

Inside you'll discover:

  • A curated collection of 200+ profitable opportunities spanning content creation, e-commerce, gaming, and emerging digital markets—each vetted for real-world potential

  • Step-by-step implementation guides designed for beginners, making AI accessible regardless of your technical background

  • Cutting-edge strategies aligned with current market trends, ensuring your ventures stay ahead of the curve

Download your guide today and unlock a future where artificial intelligence powers your success. Your next income stream is waiting.

Comet para Android ha llegado a la fiesta de los navegadores en fase beta, y como buen invitado, viene con un traje de IA que promete ser tan rápido y limpio que hasta tu abuela lo notaría. Este navegador móvil de Perplexity intenta que navegues y actúes con la ayuda de IA sin salir de tu zona de confort. El acceso es como una fiesta VIP: solo por invitación. Así que, si no te han llamado, ¡paciencia! La app trae widgets, sugerencias de búsqueda y hasta un modo oscuro para que no te quedes ciego al navegar. Todo esto con un bloqueador de anuncios integrado, perfecto para que no te distraigas con dietas milagrosas. Comet está aquí para que navegues como un profesional, ya sea en tu escritorio o móvil.

Cosas a tener en cuenta:

  • Disponible en fase beta y acceso por invitación.

  • Navegación con IA para mejorar la experiencia.

  • Incluye widgets y modo oscuro desde el inicio.

  • Bloqueador de anuncios integrado para menos distracciones.

  • Transiciones fluidas y buen tiempo de respuesta en webs.

¡Sorpresa, sorpresa! Sora para Android se ha estrenado con un éxito aplastante, logrando casi medio millón de descargas en un solo día. Mientras la gente todavía está descifrando si es magia o solo un buen marketing, Sora se planta como la nueva estrella de OpenAI. Con un lanzamiento a lo grande en varios países y sin la molesta invitación, el éxito estaba garantizado. La aplicación permite crear vídeos con IA a partir de un simple prompt. Además, incluye Cameos para animar tus fotos. Con un feed social que recuerda a TikTok, Sora ha demostrado que la inteligencia artificial también puede ser divertida.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • 470.000 descargas en el primer día.

  • Despliegue en países clave sin invitación.

  • Comparación con iOS: 327% más de descargas.

  • Funciones destacadas: Vídeos por prompt y Cameos.

  • Competencia directa con Meta AI.

Cuando Sam Altman decide que OpenAI no necesita ayuda del Tío Sam, el mundo de la inteligencia artificial se queda con la boca abierta. Con un plan de expansión que cuesta más que un viaje a Marte, OpenAI se niega a aceptar una red de seguridad gubernamental. ¡Vamos, si algo sale mal, no quiere que los contribuyentes paguen sus errores! Sam está convencido de que con algunos trucos financieros mágicos y un poco de suerte, podrán cubrir los 1,4 billones de dólares necesarios para sus centros de datos. ¿Qué podría salir mal?

Cosas a tener en cuenta:

  • OpenAI rechaza los avales gubernamentales para financiar sus centros de datos.

  • Sam Altman prefiere que los contribuyentes no paguen por decisiones empresariales fallidas.

  • La empresa maneja un plan de expansión valorado en 1,4 billones de dólares.

  • OpenAI se apoya en clientes empresariales, dispositivos y robótica para impulsar ingresos.

  • Usa chips de última generación, lo que encarece sus proyectos sin avales.

Porque Google ha decidido facilitarnos la vida con su nuevo juguetito: la herramienta de búsqueda de archivos en la API de Gemini. Esta maravilla promete hacer magia con tus datos, asegurando respuestas más precisas y relevantes. Lo mejor de todo, dicen que el almacenamiento y la generación de embeddings serán ¡completamente gratis! Pero ojo, que el chollo termina al indexar tus archivos, ahí sí toca soltar unos centavitos. Todo esto, para que podáis presumir de ser unos gurús de la inteligencia artificial sin despeinaros.

Cosas a tener en cuenta:

  • La herramienta simplifica el trabajo con RAG, gestionando almacenamiento y estrategias de chunking.

  • Usa un poderoso modelo de embeddings de vanguardia para búsqueda vectorial.

  • Las respuestas incluyen citas de las fuentes utilizadas para facilitar la verificación.

  • Compatible con una amplia gama de formatos como PDF, DOCX, TXT, JSON, entre otros.

  • Puedes ver la herramienta en acción en Google AI Studio (requiere clave API de pago).

Snapchat se ha convertido en el mejor amigo de Perplexity, y todo gracias a un cheque de 400 millones de dólares. Sí, habéis leído bien. Perplexity ha decidido que la mejor manera de gastarse una pequeña fortuna es pagarle a Snap para que su motor de búsqueda de inteligencia artificial esté en Snapchat. Claro, porque todos sabemos que el verdadero propósito de Snapchat es ser un motor de búsqueda, ¿verdad? Con esto, los 940 millones de usuarios podrán preguntar a su chatbot "My AI" cualquier cosa que les venga en mente. Mientras tanto, Snap estará contando billetes y sonriendo hasta la oreja.

Detalles Importantes de la Noticia:

  • Snap integrará el motor de búsqueda de Perplexity en su aplicación.

  • Perplexity pagará a Snap 400 millones en efectivo y acciones.

  • La función estará disponible a principios del próximo año.

  • Snap comenzará a registrar ingresos de este acuerdo en 2026.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]