• GptZone
  • Posts
  • 📸 Meta podría analizar tus fotos privadas para entrenar su IA generativa

📸 Meta podría analizar tus fotos privadas para entrenar su IA generativa

¿Sabías que tus fotos privadas podrían alimentar los algoritmos de Meta?

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: os contamos cómo Meta quiere analizar vuestras fotos privadas para su IA, la suscripción premium de Perplexity para usuarios avanzados, y la sorprendente apuesta de Runway por la generación de videojuegos con IA. ¡No os perdáis las últimas novedades del mundo de la inteligencia artificial!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 MyMemo: Organiza, analiza y recupera conocimiento con inteligencia artificial en tu móvil.

  • 🤖 Stylar AI Design Sketch: Transforma bocetos en diseños asombrosos con la IA de Stylar. ¡Desata tu imaginación!

  • 🤖 Chat with MLX: Aplicación macOS con IA de código abierto para buscar y interactuar con documentos locales.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

En Meta han debido pensar que vuestra privacidad es como el queso gruyere: cuanto más agujeros, mejor para entrenar a la IA. Ahora, si dais vuestro permiso, puede que Mark y su tropa analicen hasta la última foto de vuestro móvil, incluso esas que jamás habéis subido, para sugeriros collages, resúmenes y hasta felicitaciones que ni vuestros amigos recordarían. ¿La boda de vuestra prima en 2015? Perfecta para un filtro de unicornios. Y tranquilidad, que “por ahora” prometen no usar estas joyas para entrenar a Skynet… perdón, su IA generativa. Pero sus términos son tan claros como una foto desenfocada: lo que hoy es solo para sugerencias, mañana puede acabar en el menú de entrenamiento de IA. Así que, si no queréis que Meta convierta vuestra vida privada en una galería de arte surrealista, id corriendo a la configuración y apagad el dichoso procesamiento en la nube.

Cosas a tener en cuenta:

  • Meta puede analizar fotos no compartidas si autorizáis el procesamiento en la nube.

  • El acceso incluye rasgos faciales, fechas, objetos y personas en vuestras imágenes.

  • Aunque prometen no usar estas fotos para entrenar IA, los términos dejan la puerta abierta.

  • Las imágenes pueden almacenarse más de 30 días si se asocian a recomendaciones temáticas.

  • El análisis se limita a sugerencias automáticas, pero no hay garantías futuras sobre su uso.

Perplexity ha decidido que nosotros, simples mortales, necesitamos una suscripción de 200 dólares al mes para sentirnos parte de la élite de la IA. Porque, claro, ¿quién no quiere pagar el equivalente a una suscripción anual al gimnasio —que tampoco usamos— solo para tener “soporte prioritario” y modelos más avanzados? Ahora, si alguno de vosotros soñaba con desbloquear el “modo investigación” o jugar a ser Bloomberg, id preparando la cartera. Eso sí, aún no hay anuncio oficial, así que podéis seguir usando la versión normal mientras os sentís pobres pero libres. Y por supuesto, su misterioso navegador Comet está tan cerrado que ni la contraseña de Netflix de vuestra ex era tan difícil de conseguir.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Perplexity Max costará 200 dólares mensuales y apunta a usuarios avanzados.

  • Incluye soporte prioritario y acceso a modelos de IA más sofisticados.

  • La suscripción busca posicionar Perplexity como alternativa premium a ChatGPT Pro.

  • El lanzamiento aún no es público; ya existen rastros en web y App Store.

Runway, esa startup que ya encandiló a Hollywood con su IA, ahora quiere que todos podamos crear videojuegos con solo escribir en un chat. Sí, lo que antes costaba sudor, lágrimas y presupuestos dignos de comprar medio barrio de Silicon Valley, ahora lo promete Runway en una interfaz más sencilla que un tutorial de Candy Crush. Su CEO jura que antes de que acabe el año podremos diseñar juegos sin saber programar, solo pidiéndolo por chat.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Runway prepara una plataforma para crear videojuegos con IA mediante chat, abierta al público.

  • El lanzamiento de la función de generación automática de juegos se espera antes de fin de año.

  • Colaboran con grandes estudios para mejorar sus modelos gracias a acceso a datos exclusivos.

  • La IA promete reducir hasta un 40% los tiempos de desarrollo y democratizar el acceso a tecnología avanzada.

Nosotros aquí, esperando a Grok 3.5 como quien espera el AVE en Cuenca, y va Elon Musk y nos dice que se lo saltan directamente. Nada de Grok 3.5, que eso está pasado de moda, ahora a por el Grok 4, que llegará (o eso dicen) después del 4 de julio, porque la independencia de los desarrolladores es lo primero. Al parecer, han estado “reentrenando” su modelo de código, no porque se hayan dormido, sino porque OpenAI y Google han subido el listón y claro, no van a ser menos. Además, prometen que Grok 4 será tan, tan inteligente que escribirá código y hasta os lo corregirá, todo con una interfaz tipo VSCode. Pero no os emocionéis, que lo del lanzamiento concreto sigue siendo más secreto que la fórmula de la Coca-Cola.

Detalles Importantes de la Noticia

  • xAI ha decidido saltarse el lanzamiento de Grok 3.5 y apunta directamente a Grok 4.

  • El lanzamiento de Grok 4 está previsto para después del 4 de julio, sin fecha exacta confirmada.

  • La nueva versión se enfocará en mejorar las capacidades de asistencia en programación y desarrollo.

  • Grok 4 integrará un editor de código nativo en la web inspirado en VSCode.

  • La competencia en IA de desarrollo se intensifica con lanzamientos paralelos de OpenAI y Google.

Hilos y Vídeos Interesantes:

¿Preparados para dejar de lado vuestras humildes habilidades de edición de vídeo? Midjourney Video ya está aquí, y viene dispuesto a robarnos la poca autoestima creativa que nos quedaba. Ahora no solo podréis generar imágenes absurdamente buenas con un prompt mal escrito, sino que podréis ver cómo la IA convierte vuestras ideas, o mejor dicho, vuestros delirios, en vídeos que harían llorar a Spielberg.

Detalles Importantes de la Noticia

  • Lanzamiento oficial de la función de generación de vídeo por IA de Midjourney.

  • Permite transformar prompts de texto en vídeos generados automáticamente.

  • Se posiciona como competencia directa de otras plataformas de vídeo IA.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]