- GptZone
- Posts
- 🦙 Meta presenta sus Nuevos Modelos Llama 4
🦙 Meta presenta sus Nuevos Modelos Llama 4
Scout, Maverick y Behemoth: los nuevos protagonistas de la IA.
¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: exploramos el lanzamiento de los nuevos modelos Llama 4 de Meta y cómo Microsoft amplía las funciones de Copilot para competir con ChatGPT y Gemini. Descubre cómo animar imágenes con Hailuo AI Video y prueba la demo jugable de Quake II creada con inteligencia artificial. ¡Disfrutad de la lectura!
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

Parece que Meta ha decidido que el mundo de la inteligencia artificial necesitaba más drama y ha lanzado Llama 4, una serie de modelos de IA con nombres dignos de una telenovela: Scout, Maverick y Behemoth. Al parecer, estos modelos son tan avanzados que podrían enseñarnos a nosotros cómo entender mejor nuestros propios memes. Behemoth, con sus 288 mil millones de parámetros, está aún en el horno, pero ya amenaza con dejar a GPT-4.5 llorando en un rincón (aunque esto no está del todo claro…).
Datos Importantes de la Noticia:
Llama 4: Nueva serie de modelos de IA de Meta.
Modelos estrella: Scout y Maverick, con Behemoth en entrenamiento.
Ventana de contexto: Scout maneja 10 millones de tokens.
Restricciones en la UE: Licencias especiales requeridas.

Microsoft ha decidido que no podía dejar que ChatGPT y Gemini se llevaran toda la atención, así que ha lanzado una versión turbo de su Copilot. Ahora, este asistente no solo te reserva entradas y hace compras online, sino que también puede analizar video en vivo, responder preguntas basadas en contenido visual y hasta recordar que tu película favorita es "El Padrino". Y no te preocupes, si de repente te sientes observado, puedes borrar esos recuerdos. Todo esto forma parte de un plan maestro para hacer que Copilot sea el rey del mambo en el mundo de los chatbots, aunque algunos expertos dudan de su capacidad para destronar a los actuales campeones.
Detalles Importantes de la Noticia:
Copilot ahora incluye navegación web y tareas en sitios web.
Puede analizar imágenes desde dispositivos móviles.
Retiene memoria para interacciones personalizadas.
Nuevas funciones como "Pages" y "Deep Research".
Disponible para Windows Insiders la próxima semana.

¿Quién podría imaginar que un día estaríamos animando imágenes como si fuéramos directores de Hollywood? Pues sí, amigos, gracias a la magia de Hailuo AI Video, ahora podemos convertir esas aburridas fotos de vacaciones en auténticas obras de arte en movimiento. Todo gracias a la sapiencia de nuestro querido profesor Jota, que nos guía en este complejo camino de la animación. ¿Qué sigue? ¿Ponerle voz a nuestras fotos de gatos? Mientras tanto, disfrutemos de este nuevo talento que nos convertirá en los Spielberg del barrio.
Cosas a tener en cuenta:
Hailuo AI Video permite animar imágenes para crear vídeos.
La clase es impartida por el profesor Jota en GptZone Academy.
Ideal para transformar fotos estáticas en vídeos dinámicos.
Accesible para cualquier usuario con ganas de aprender algo nuevo.
¡Ah, Microsoft, siempre tan innovador y con sus ideas frescas y originales! Esta vez nos sorprenden con Muse, una IA para gaming que pretende llevarnos de vuelta a los años 90 con una versión jugable de Quake II directamente desde el navegador. Claro, porque todos sabemos que lo que realmente necesitamos en 2023 es una versión borrosa de un juego de hace décadas. Pero no os preocupéis, que con solo una conexión a internet y una cuenta de Microsoft, ¡podréis disfrutar de esta maravilla tecnológica!
Detalles Importantes de la Noticia:
Muse es el proyecto estrella de Microsoft para portar juegos clásicos.
La demo de Quake II es una muestra de lo que la IA puede lograr.
Muse adapta juegos al hardware moderno sin el motor original.
Phil Spencer destaca la preservación de videojuegos antiguos.
El juego se ejecuta a baja resolución, pero promete mejoras futuras.
China ha decidido que la mejor manera de enfriar sus centros de datos es sumergiéndolos en el agua, porque, ya saben, el océano está ahí sin hacer mucho. Mientras otros se preocupan por el aumento del 2% en el consumo de electricidad, ellos simplemente dicen: "¡Vamos a sumergirlo todo en el mar!" Ahora tienen una cápsula en las costas de Hainan que puede manejar más conversaciones de DeepSeek que la cantidad de excusas que ponemos para no ir al gimnasio. ¿Y quién necesita miles de ordenadores de juegos cuando puedes tener un clúster sumergido de 30.000? ¡Increíble!
Detalles Importantes de la Noticia:
China ha instalado un centro de datos submarino en Hainan.
El clúster sumergido equivale a 30.000 ordenadores de alta gama.
La refrigeración se logra de manera natural a 40 metros de profundidad.
Microsoft ya había intentado algo similar con su Proyecto Natick.
Subsea Cloud y NetworkOcean tienen planes parecidos, pero enfrentan problemas.
Hilos y Vídeos Interesantes:

En un mundo donde la inteligencia artificial es la reina del universo, alguien ha decidido usar su poder para engañar a las aseguradoras. Todo empieza con un tipo creativo que, en lugar de crear hermosas obras de arte con GPT-4, decide que el verdadero arte es hacer que las aseguradoras paguen por daños inexistentes. Suena como la trama de una película de ciencia ficción, ¿verdad? Pues no, es simplemente el último grito en estafas. El maestro del fraude se las ingenia para modificar imágenes de coches, añadiendo rayones y golpes, todo con la ayuda de nuestro amigo digital, ChatGPT.
A Tener en Cuenta:
ChatGPT es utilizado para modificar imágenes y simular accidentes.
La estrategia consiste en engañar a aseguradoras para obtener indemnizaciones.
Se utiliza la IA para encubrir rayones reales y culpar a otros.
Aumenta la preocupación sobre el uso indebido de tecnología avanzada.
La historia refleja la creciente creatividad en fraudes digitales.

Meta ha lanzado Llama 4, una inteligencia artificial que promete destronar a la competencia con su impresionante potencia y, lo mejor de todo, ¡GRATIS! ¡Sí, habéis oído bien! Pasad de gastar en IAs de pago, porque ahora Meta ofrece modelos de código abierto que son la envidia de Silicon Valley. Con nombres tan épicos como "Maveric" y "Scout", estos modelos no solo son poderosos, sino que también son accesibles en una sola GPU. Mark Zuckerberg nos quiere a todos usando su juguete nuevo y, la verdad, quién podría resistirse. ¿Y qué tal ese "Llama 4 Behemot"? Con 2 billones de parámetros, es como el Godzilla de las IAs, todavía en entrenamiento, pero ya está haciendo temblar a sus rivales.
Detalles Importantes:
Llama 4: Modelos multimodales en texto, imagen y vídeo.
Maveric y Scout: Ejecutables en una sola GPU; modelos accesibles.
Llama 4 Behemot: Modelo gigante en entrenamiento con 2 billones de parámetros.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]