- GptZone
- Posts
- 🚀 Midjourney presenta V1: vídeos generados por IA llegan a Discord
🚀 Midjourney presenta V1: vídeos generados por IA llegan a Discord
Midjourney estrena V1: crea vídeos cortos, anima imágenes y mucho más
¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: os traemos el lanzamiento de V1, el primer modelo de vídeo con IA de Midjourney, la nueva función de Copilot Vision de Microsoft que analiza vuestra pantalla en tiempo real, y las propuestas de California para regular la IA. Empecemos
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
Microsoft Copilot Vision es Capaz de Analizar tu Pantalla de Windows en Tiempo Real con IA
Google Search Live en Modo IA Permite Consultas por Voz y responde al Instante
Amazon Reducirá Puestos de Trabajo por Eficiencia de la Inteligencia Artificial
Vídeo: SAM ALTMAN SOBRE LA AGI, GPT-5 Y QUÉ VIENE DESPUÉS — EL PODCAST DE OPENAI EP. 1
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
🤖 DomoAI: DomoAI convierte imágenes en videos dinámicos con estilo. Pruébalo gratis.
🤖 Erase.bg: permite eliminar el fondo de imágenes de manera rápida y precisa con tecnología de IA, facilitando la edición de fotos tanto para uso personal como comercial.
🤖 Arch: Conecta datos de clientes con tu código de forma instantánea y eficiente.
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

¿Os acordáis de cuando Midjourney solo nos dejaba alucinar con imágenes que parecían sacadas de un sueño febril? Pues agarrad palomitas, que ahora V1 os convierte cualquier imagen en una saga de vídeos de 5 segundos (sí, cinco gloriosos segundos, porque tampoco vamos a pedirle a la IA que nos grabe un largometraje… todavía). Por supuesto, todo esto a través de Discord, porque si no hay caos y gifs de gatos, no es diversión. Eso sí, preparaos para pagar 8 veces más por vídeo que por imagen. ¡Qué barato nos parecía antes el cine! Y no, no esperéis ver vuestro vídeo viral de 21 segundos en Cannes: de momento, a Hollywood solo le ha dado tiempo a demandarles por usar a Homer Simpson y Darth Vader en sus “creaciones”.
Datos Importantes de la Noticia
Midjourney lanza su primer modelo de vídeo por IA, V1, solo disponible en Discord.
V1 genera cuatro vídeos de 5 segundos a partir de una imagen.
El precio por vídeo es 8 veces superior al de una imagen estática.
La suscripción básica cuesta 10 $/mes; ilimitado solo en planes caros y modo lento.
V1 permite animaciones automáticas o manuales y ajustar movimiento.
Disney y Universal han demandado a la compañía por derechos de autor.

Dicen que la multitarea es imposible, pero Microsoft parece no haber recibido el memo. Ahora con Copilot Vision, podemos tener un asistente que cotillea en tiempo real todo lo que hacemos en pantalla. ¿Pierdes el hilo entre Word y Chrome? No temas, Copilot Vision te lo sopla todo al oído digital. ¿Te pierdes en menús infinitos? El ayudante de Microsoft te guía con la paciencia de un GPS con exceso de café. Y lo mejor: puede analizar dos apps a la vez, como si tuviera superpoderes o, simplemente, más vista que nosotros tras tres cafés. Lástima que en España tengamos que seguir jugando al escondite con la IA por culpa de la RGPD. Así que, si queréis vivir en el futuro, habrá que emigrar (o esperar sentados).
Detalles Importantes de la Noticia
Copilot Vision permite analizar en tiempo real el contenido de la pantalla en Windows 10 y 11.
Ofrece ayuda personalizada, comparaciones entre apps y edición inteligente de imágenes.
Es compatible con cualquier dispositivo Windows, sin requerir hardware específico.
La función Destacados guía paso a paso dentro de aplicaciones y juegos.
Aún no está disponible en España ni en el Espacio Económico Europeo por temas legales.

Parece que en California han decidido dejar la transparencia en IA en modo “ahora sí, ahora no”, como si legislar fuese un episodio de Black Mirror. Primero, el gobernador Newsom vetó la ley SB 1047 porque era demasiado “flexible” (o sea, estricta pero con lucecitas de navidad), y las grandes tecnológicas aplaudieron con las orejas. Ahora, tras el espectáculo, llega un informe “independiente” para que todos podamos dormir tranquilos sabiendo que la IA no saldrá corriendo a conquistar el mundo... al menos no sin supervisión. Eso sí, se exige más transparencia, aunque acceder a los modelos sigue siendo tan fácil como colarse en la NASA. Por si fuera poco, proponen políticas “flexibles” para no asustar a las startups, porque si bloqueamos la innovación, ¿quién nos va a vender el próximo asistente virtual que no entiende nada?
Detalles Importantes de la Noticia
El veto a la ley SB 1047 evitó controles estrictos sobre los grandes modelos de IA.
Un nuevo informe propone transparencia y supervisión independiente, no solo basada en costes.
Se denuncia la “opacidad sistémica” de las grandes tecnológicas en procesos y datos.
Se recomienda proteger legalmente a denunciantes y evaluadores externos.
Las autoevaluaciones de riesgos por parte de las empresas se consideran insuficientes.
El Congreso de EE. UU. sopesa una moratoria de regulación estatal durante 10 años.
Se insta a diseñar mecanismos formales para reportar daños y errores en la IA.

¿Os acordáis de cuando hablarle al móvil era señal de estar un poco mal de la cabeza? Pues Google ha decidido que ahora es lo más normal del mundo con su flamante Search Live en Modo IA. Ahora, podemos preguntar lo que queramos en voz alta y Gemini nos responde en tiempo real, como si de nuestro colega más enterado se tratara. Eso sí, por ahora solo si vivís en EE. UU. y os mola apuntaros a experimentos en Google Labs. ¿Lo mejor? Pronto podremos apuntar con la cámara a cualquier cosa y preguntar: “Oye, ¿eso qué es, un monumento o un microondas con pretensiones?”. Google, gracias por hacer que hablar solos sea oficialmente tendencia.
Cosas a tener en cuenta:
Search Live integra Gemini para respuestas personalizadas y en tiempo real.
Solo accesible en EE. UU. mediante Google Labs.
Interacción actualmente solo por voz; integración de cámara próximamente.
Permite mantener conversaciones continuas y bidireccionales.
Historial de consultas almacenado para revisión posterior.
Respuestas inmediatas, con audio y transcripción disponible.
Competencia directa con ChatGPT Voice y Claude Voice.
Amazon ha decidido que la inteligencia artificial es el nuevo becario universal y va a reestructurar (léase: reducir) equipos “por eficiencia”, que es el modo elegante de decir “los robots nos salen más baratos”. Mientras tanto, otros gigantes del sector también despiden con una sonrisa, aunque algunos han tenido que recontratar humanos porque, sorpresa, la IA no hace café ni entiende los chistes internos. Preparaos, porque la próxima vez que pidáis ayuda al soporte de Amazon, puede que os atienda HAL 9000... o su primo Alexa.
Cosas a tener en cuenta:
Amazon reducirá puestos gracias a la automatización y la IA.
Desde 2022 han despedido a más de 27.000 empleados.
La IA generativa cambiará de raíz las tareas y los departamentos.
Se demandarán perfiles expertos en desarrollo y gestión de IA.
Otras empresas tecnológicas siguen la misma tendencia de recortes.
Amazon desarrolla más de 1.000 servicios y aplicaciones de IA.
La adaptación y formación en IA es clave para sobrevivir laboralmente.
Hilos y Vídeos Interesantes:

¿Os habéis preguntado alguna vez si vuestros hijos serán más listos que una tostadora con ChatGPT? Tranquilos, Sam Altman también. En el primer episodio del podcast de OpenAI, él y Andrew Mayne nos regalan un futuro donde los niños preguntarán a la IA si el brócoli es realmente obligatorio, y todos fingiremos que eso es progreso. Entre anécdotas de padres que sobreviven a la paternidad gracias a ChatGPT y el eterno debate de si habrá un GPT-5 o solo versiones con nombres tan confusos como el menú de Starbucks, Sam confiesa que, aunque los modelos se vuelven cada vez más inteligentes, la humanidad sigue sin saber si necesita un 5.1 o un 4o-mini-high para vivir feliz. Todo esto, mientras OpenAI promete que nuestros datos están más seguros que la receta de la Coca-Cola… salvo que el New York Times diga lo contrario.
Puntos Clave:
Sam Altman prevé que la IA superará nuestras expectativas de “inteligencia general” cada año.
GPT-5 podría llegar este verano, pero OpenAI aún debate cómo nombrar sus modelos para no volvernos locos.
La privacidad de los usuarios es un punto crítico, especialmente ante demandas como la del New York Times.
La integración de memoria en ChatGPT representa un salto enorme en personalización y utilidad.
A pesar de avances, los riesgos sociales y de relaciones parasociales con IA preocupan seriamente.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]