- GptZone
- Posts
- 🚀OpenAI Compra la Empresa del Diseñador del iPhone Jony Ive
🚀OpenAI Compra la Empresa del Diseñador del iPhone Jony Ive
OpenAI y Jony Ive planean cambiar cómo interactuamos con la IA.
¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: Exploramos cómo OpenAI invierte 6.500 millones en la empresa de Jony Ive para revolucionar el hardware de IA. Además, descubre cómo Shopify ha mejorado el e-commerce permitiendo crear tiendas únicas en minutos con IA. Google también se suma al mundo de la IA con anuncios, y te contamos todo sobre Gemma 3n, la IA local de Google. ¡Disfrutad de la lectura!
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
🤖 Shakker AI: Transforma contenido visual con esta herramienta de generación de IA imagen a imagen.
🤖 octomind: Automatiza pruebas web en Playwright con inteligencia artificial para CI/CD.
🤖 GrammarBot: Corrige gramática y ortografía en inglés sin internet.
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

OpenAI ha decidido que el futuro de la inteligencia artificial no solo está en la nube, sino también en nuestras manos, bolsillos y mesitas de noche. Con una inversión de 6.500 millones de dólares, Sam Altman ha comprado la startup io de Jony Ive. Sí, el mismo que nos trajo el iPhone y el iPod, ahora se ha unido a Altman para crear una especie de dispositivo que, según dicen, no viene a destruir el smartphone, pero sí a hacerlo llorar en una esquina. La pregunta del millón es: ¿será este el gadget que finalmente nos haga mejores personas o solo nos hará más adictos a la tecnología?
Detalles Importantes:
OpenAI ha comprado io, la empresa de Jony Ive, por 6.500 millones de dólares.
La colaboración busca reinventar cómo interactuamos con la inteligencia artificial.
Se espera el lanzamiento de los primeros productos en 2026.
El dispositivo no pretende reemplazar al smartphone, sino ofrecer una nueva experiencia.
Hoy Recomendamos:
Start learning AI in 2025
Keeping up with AI is hard – we get it!
That’s why over 1M professionals read Superhuman AI to stay ahead.
Get daily AI news, tools, and tutorials
Learn new AI skills you can use at work in 3 mins a day
Become 10X more productive
Shopify ha decidido que ya era hora de que crear tiendas online fuera tan fácil como hacer un sándwich. Ahora, con su flamante inteligencia artificial, puedes lanzar tu negocio en minutos. Todo lo que necesitas es un prompt y voilà, ¡tienda lista! Horizon, el nuevo tema con IA, te permite personalizar sin despeinarte. Y si las cosas se complican, Sidekick está ahí para hablarte al oído, literalmente. ¡Adiós, complicaciones técnicas, hola, ventas!
Detalles Importantes de la Noticia:
Generación automática de tiendas: Crea tiendas online desde cero con solo una descripción breve.
Horizon: Tema con bloques modulares para personalización sin código.
Asistente Sidekick: Ahora con chat de voz y pantalla compartida para asistencia en tiempo real.
Creación de banners con IA: Sin necesidad de conocimientos de diseño técnico.

Google, el titán de los anuncios, ha decidido que es hora de llevar sus anuncios al mundo de la inteligencia artificial. Ahora, en el Modo IA de Google, los anuncios aparecerán “donde sea relevante”, como esas sorpresas desagradables que te encuentras debajo del sofá. Google asegura que estos anuncios son una “ayuda”, pero claro, sabemos que el verdadero objetivo es cuidar su vaca lechera: los 66.890 millones de dólares en ingresos publicitarios del primer trimestre de 2025.
Detalles Importantes:
Los anuncios estarán integrados en las respuestas generadas por IA en Google Search.
Se mostrarán anuncios de búsqueda y compras en modo IA en EE.UU.
Google planea expandir los anuncios en "AI Overviews" a países seleccionados.
Algunos editores están preocupados por el impacto en sus ingresos publicitarios.

Gemma 3n! En el reciente Google I/O 2025, nos han presentado a esta maravilla que amenaza con convertir hasta el más humilde de los dispositivos en un superordenador de bolsillo. ¿Tienes un móvil del siglo pasado? Tranquilo, Gemma 3n lo hará brillar como si fuera una nave espacial. Desde editar selfies hasta descifrar radiografías, parece que ahora puedes hacer de todo sin siquiera mirar al cielo para buscar ayuda en la nube. Y no olvidemos sus primos, MedGemma y SignGemma, que están listos para revolucionar la medicina y la accesibilidad. Así que, si creías que la inteligencia artificial ya había alcanzado su pico, ¡prepárate para dejarte sorprender nuevamente!
Detalles Importantes de la Noticia:
Gemma 3n es el nuevo modelo multimodal de Google.
Funciona eficientemente en dispositivos de bajo rendimiento.
MedGemma está diseñado para aplicaciones médicas avanzadas.
SignGemma traduce lenguaje de señas a texto.
Las licencias no estándar generan incertidumbre legal.
¡Venga, que el futuro ya está aquí y se llama Devstral! Mistral nos sorprende con un modelo de IA que promete hacer que la programación sea más rápida que el WiFi de tu vecino. Con 24.000 millones de parámetros, la pobre IA está lista para ayudarte a escribir código mientras tú sigues intentando descifrar por qué tu café siempre se enfría tan rápido. Disponible bajo una licencia Apache 2.0, Devstral pretende hacerse un hueco en los corazoncitos de los programadores, superando a sus rivales como Gemma 3 27B y V3 de DeepSeek. ¡Y todo esto lo puedes ejecutar en un Mac moderno! Así que, si estás listo para un viaje alucinante por el universo del código, agarra tu GPU Nvidia RTX 4090 y a programar se ha dicho.
Detalles Importantes de la Noticia:
Devstral, lanzado por Mistral y All Hands AI, promete revolucionar la programación.
Supera a modelos como Gemma 3 27B de Google.
Disponible bajo licencia Apache 2.0 para uso comercial.
Se ejecuta en una Nvidia RTX 4090 o Mac con 32 GB RAM.
Precio: 0,1$/millón de tokens de entrada, 0,3$/millón de tokens de salida.
Hilos y Vídeos Interesantes:

En un mundo donde los visionarios son tan comunes como las zapatillas de marca, Sam y Jony nos presentan IO, una fusión entre OpenAI y una colección de talentos que, honestamente, suena más a un club exclusivo que a una empresa tecnológica. Jony, quien una vez creó el iPhone, ahora está convencido de que su nueva creación es el "mejor trabajo jamás hecho". ¡Vaya, Jony! ¿Y qué hay del iPhone? Mientras tanto, Sam, con un peso sobre sus hombros que ni Atlas podría soportar, nos asegura que esta tecnología es la próxima gran revolución.
Detalles Importantes:
Fusión de talentos: OpenAI se une con "LoveFrom" para crear IO.
Innovación tecnológica: IO busca redefinir el uso de la inteligencia artificial.
San Francisco como epicentro: La ciudad sigue siendo el corazón de la innovación tecnológica.
Un nuevo dispositivo: Promete ser "el más genial" que el mundo haya visto.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]