• GptZone
  • Posts
  • 🚀 OpenAI decide mantener su junta sin fines de lucro

🚀 OpenAI decide mantener su junta sin fines de lucro

La presión pública y Musk cambian el rumbo de OpenAI.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: exploramos cómo OpenAI sigue apostando por una junta sin fines de lucro y descubrimos cómo Perplexity AI ha llegado a WhatsApp para facilitar búsquedas y crear imágenes sin complicaciones. Además, Anduril enfrenta el desafío de la computación en el borde en tiempo real. ¡Disfrutad la lectura!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 Noodl AI: Plataforma AI para crear apps empresariales sin programación con interfaz visual.

  • 🤖 Hebbia: Plataforma IA para colaborar con documentos importantes de manera confiable y eficiente.

  • 🤖 STORYD: Crea presentaciones de datos impactantes con inteligencia artificial. ¡Destaca y convence!

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

OpenAI, en una jugada que ni Houdini podría igualar, ha decidido mantener su junta sin fines de lucro tras recibir una avalancha de críticas. Elon Musk, cual superhéroe de Marvel, incluso ha lanzado una demanda, ya que nada une más que una buena pelea legal. Mientras tanto, Sam Altman, el CEO, sueña con un cerebro artificial para el mundo. ¡Qué adorables! Esperemos que esta inteligencia no termine siendo tan esquiva como una inteligencia humana en política.

Datos Importantes de la Noticia:

  • OpenAI revierte su decisión de convertirse en una empresa con fines de lucro.

  • Críticas de Elon Musk y otras figuras influyen en la decisión.

  • La nueva estructura será una Public Benefit Corporation.

  • Inversionistas podrán tener acciones comunes sin límite de rentabilidad.

  • Se espera que la estructura beneficie iniciativas públicas.

Oh, vosotros, usuarios de WhatsApp que pensabais que la app solo servía para memes y reenvíos de la tía Concha: ¡sorpresa! Ahora también podéis tener a Perplexity AI a vuestra disposición. Sin instalar nada, sin registros, y mejor aún, sin complicaros la vida. Basta con escribirle como a cualquier contacto y voilá, tenéis un asistente personal que responde todo, desde preguntas trascendentales hasta generar imágenes de gatos astronautas.

Cosas a tener en cuenta:

  • Perplexity AI se integra en WhatsApp sin necesidad de apps o registros.

  • Responde preguntas, verifica noticias y genera imágenes.

  • Accede a internet en tiempo real para ofrecer información confiable.

  • Herramienta útil contra la desinformación en WhatsApp.

  • Perfecto para aquellos que necesitan respuestas rápidas y concisas.

Anduril, la empresa que al parecer no tiene suficiente con jugar al Risk en la vida real, ha comprado a Klas, los fabricantes de equipos de computación en el borde más duros que un roble. Lo más intrigante de este anuncio es su nuevo producto, Menace-T, que suena más a un villano de cómic que a una pieza de tecnología. Menace-T es un sistema de mando portátil que entra en dos maletas de mano.

Cosas a tener en cuenta:

  • Anduril ha adquirido Klas, una empresa de Dublín con 150 empleados.

  • Menace-T se integra con el software insignia de Anduril, Lattice.

  • El producto está diseñado para entornos inhóspitos y sin conexión a la red.

  • Klas ya suministraba tecnología al sistema IVAS del ejército.

  • Hay potencial para aplicaciones comerciales más allá del ámbito militar.

¡Oh, Anthropic! Siempre ahí para recordarnos que la ciencia real y la inteligencia artificial son como el aceite y el agua... pero más pegajoso. Han lanzado su nuevo programa AI for Science, una especie de pase VIP para científicos que sueñan con ser los Tony Stark de la biología y la genética. Hasta $20.000 en créditos de API, dicen, como si eso fuera a resolver los problemas científicos del mundo. Aunque todavía estamos esperando que los IA de Google produzcan algo más que material imaginario, Anthropic sigue adelante, con la esperanza de que la maravilla de la IA haga magia en laboratorios de todo el mundo.

Cosas a tener en cuenta:

  • Anthropic ofrece hasta $20.000 en créditos para su API.

  • La iniciativa se centra en biología, genética y agricultura.

  • Revisiones mensuales bajo criterios científicos, técnicos y de bioseguridad.

  • Google ya intentó algo similar sin mucho éxito.

  • La comunidad científica sigue siendo escéptica.

Hilos y Vídeos Interesantes:

En el mundo de la inteligencia artificial, nos encontramos en un viaje hacia la posible extinción humana, no porque las IAs nos odien sino porque simplemente somos insignificantes para ellas. Pensemos en las hormigas: nadie las odia, pero eso no impide que las pisemos. Desde los humildes inicios de GPT-2, hemos avanzado a pasos agigantados. Las IAs ahora podrían dirigir empresas, escribir novelas o incluso diseñar otras IAs ¡sin necesidad de humanos! Vamos, que dentro de poco, podríamos ser meros espectadores de nuestra propia obsolescencia. Si no encontramos la manera de controlar estas súper máquinas, podríamos terminar como las hormigas en nuestro propio patio trasero tecnológico.

A Tener en Cuenta:

  • La inteligencia artificial podría convertirse en una amenaza igual a pandemias o guerras nucleares.

  • Las IAs ya están superando a los humanos en varias áreas y podrían auto-mejorarse sin intervención humana.

  • El progreso hacia la superinteligencia es rápido y podría llevar a un escenario de control humano limitado.

En un giro digno de película de ciencia ficción, Deepsic R2 podría hacer temblar la bolsa y a Nvidia en particular. ¡Que tiemblen! Con la nueva infraestructura tecnológica nacional, Deepsic ha logrado una reducción brutal del 97.3% en los costes de entrenamiento. Aparentemente, los modelos de inteligencia artificial ahora se entrenan más rápido que Usain Bolt en un día de suerte. Además, gracias al todopoderoso apoyo del gobierno chino, han creado un sistema para repartir el trabajo entre chips de Huawei, alcanzando un 82% de capacidad.

Detalles Importantes:

  • Reducción del 97.3% en costes de entrenamiento: Cambia las reglas del juego de los modelos de IA.

  • Apoyo del gobierno chino: Fundamental para el desarrollo de la infraestructura.

  • Uso de chips de Huawei: En lugar de Nvidia, para optimizar recursos.

  • 82% de capacidad de uso: Gracias a un sistema de frameor distribuido.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]