- GptZone
- Posts
- 🚀 OpenAI quiere que ChatGPT sea un sistema operativo inteligente
🚀 OpenAI quiere que ChatGPT sea un sistema operativo inteligente
ChatGPT ahora maneja tus tareas: reservar vuelos, pedir comida y más.
¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: exploraremos cómo OpenAI está transformando ChatGPT en un sistema operativo inteligente y cómo el Modo IA de Google ya está disponible en España, revolucionando la búsqueda web. Además, os contamos sobre las descargas de Sora, que han sido tan impresionantes como el lanzamiento de ChatGPT. ¡Disfrutad de la lectura!
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
Modo IA de Google Llega a España: Cómo Activar la Nueva Búsqueda Inteligente en la Web
Descargas de Sora en su Primera Semana: Cifras Cercanas al Lanzamiento de ChatGPT
Así es la Herramienta Virtual de Google para Probar Ropa y Calzado, que Llega a Más Países
Anthropic Prepara Claude Code para Móviles: Novedades y Funciones Principales
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
🤖 SemanticPDF: Buscador eficiente de PDFs con inteligencia artificial para búsquedas semánticas.
🤖 Oliv: Prepárate para reuniones con tarjetas MEDDIC automatizadas y seguimiento personalizado.
🤖 MaxAI.me: Potente app AI para mejorar escritura, resumir, traducir y corregir texto.
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

Si alguna vez pensaste que hablar con un chatbot era lo más emocionante de tu día, ¡prepárate para una explosión de emociones! OpenAI está a punto de convertir a ChatGPT en el centro neurálgico de tus tareas diarias. ¿Quién necesita un ordenador cuando puedes pedir una pizza o reservar un vuelo sin salir de una conversación? La idea es que dejes de recordar comandos y te sumerjas en un mundo de aplicaciones integradas directamente en el chat. ¡Adiós a los saltos de pestaña y bienvenida la vida de un solo clic!
Cosas a tener en cuenta:
ChatGPT se convierte en un sistema operativo con apps de terceros.
Las aplicaciones serán experiencias completas y no simples enlaces.
Se priorizarán apps basadas en el historial de uso del usuario.
La transparencia en el uso de datos es una prioridad para OpenAI.

¡Ah, Google, ese gigante tecnológico que ahora nos trae su Modo IA a España! Ya era hora de que nos permitieran conversar con el buscador como si fuera nuestro mejor amigo. ¿Preguntas complicadas? No problem, la IA está aquí para salvar el día y darte respuestas directas sin esa aburrida lista infinita de enlaces. Eso sí, no te emociones demasiado, porque el botón mágico aún no está para todos. Pero una vez que lo tengas, prepárate para una experiencia de búsqueda que te hará sentir como si estuvieras charlando con un gurú del conocimiento. Ahora bien, medios de comunicación, agarraos fuerte, que viene una caída de tráfico de órdago.
Detalles Importantes de la Noticia:
El Modo IA de Google llega a España, transformando la búsqueda en una experiencia conversacional.
La función es gratuita y se activará progresivamente.
El impacto en los medios podría ser significativo, con caídas de tráfico de hasta el 60%.
Gemini, el motor de IA de Google, impulsa esta nueva experiencia de búsqueda.

La nueva estrella de OpenAI, Sora, ha llegado para revolucionar la creación de vídeos. Y vaya que ha causado revuelo. En su primera semana, 627.000 descargas. Todo un éxito, y eso que todavía es solo por invitación. La app genera clips hiperrealistas a partir de texto, y ya ha superado el debut de ChatGPT. ¡Imagina el potencial de la app cuando esté abierta al público general! Claro, con la capacidad de crear deepfakes, también trae su dosis de polémica. Atentos a las redes, porque esto solo es el principio.
Detalles Importantes de la Noticia:
Sora registró 627.000 descargas en su primera semana.
Las descargas superaron a ChatGPT en su debut.
Disponible solo en EE. UU. y Canadá, siendo por invitación.
La app crea vídeos hiperrealistas a partir de texto.
El 3 de octubre lideró el ranking de la App Store de EE. UU.
Genera preocupaciones por la creación de deepfakes.

Google ha decidido que probarnos ropa en el probador es cosa del pasado. Ahora, gracias a su nueva herramienta de IA, podemos ver cómo nos quedan las prendas sin levantarnos del sofá. ¡Adiós a las colas interminables y a la iluminación de probador que nos hace parecer un fantasma! Con una simple foto, tu ‘yo digital’ podrá deslumbrar con los modelitos más fashion, mientras tú te quedas en pijama. Claro, siempre que no te importe que Google tenga una foto de cuerpo entero tuyo... ¡Nada sospechoso! Ahora, la herramienta se expande a más países. ¡Revolución en el mundo de las compras!
Cosas a tener en cuenta:
La IA generativa de Google crea un avatar tridimensional a partir de una foto.
Ya está disponible en Australia, Canadá y Japón.
Se puede comparar tallas, colores y estilos en tiempo récord.
Las condiciones de luz y calidad de la foto afectan el resultado.
Doppl, la app experimental de Google, añade vídeos para una experiencia más dinámica.

Anthropic ha decidido que la programación desde el móvil ya no es un sueño, sino una realidad con Claude Code. Ahora, porque todos sabemos que es mejor arreglar bugs en el metro que en casa, podréis conectar vuestro GitHub a Claude y manejar código en la nube sin despeinaros. Quién diría que podríamos dictar cambios con la voz cual hechiceros tecnológicos. ¡Adiós teclado, hola charla de café con tu IA!
Cosas a tener en cuenta:
Integración directa: Conecta tu GitHub sin complicaciones desde la app de Anthropic.
Codificación en la nube: Ejecuta cambios y pruebas sin instalar nada localmente.
Flujo de trabajo móvil: Prioriza tareas rápidas y correcciones con entrada por voz.
Posible acceso limitado: Inicialmente disponible para suscriptores Pro y Max.
Inspiración Codex: Similar a ChatGPT, pero con un toque de Claude en GitHub.
Hilos y Vídeos Interesantes:

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza más rápido que el Wi-Fi de tu vecino, el video de Jon Hernandez nos recuerda que estamos en otra burbuja tecnológica. ¡Sorpresa! Al igual que la burbuja de las punto com, la IA promete maravillas mientras las grandes empresas como Nvidia nadan en billetes. Pero no os preocupéis, la paradoja de Jevons asegura que, aunque los modelos sean más eficientes, el uso de la IA crecerá como la espuma. Así que, siéntate, relájate y disfruta del espectáculo de la burbuja reventando... otra vez.
Detalles Importantes de la Noticia:
La IA avanza a una velocidad sin precedentes, recordando la burbuja de las punto com.
Grandes inversiones multimillonarias están a la orden del día.
Nvidia y otras tecnológicas juegan un papel crucial en esta dinámica.
La paradoja de Jevons sugiere un aumento exponencial en el uso de la IA.
La tecnología subyacente tiene el potencial de cambiarlo todo.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]