- GptZone
- Posts
- 🌟 OpenAI y Meta lanzan una Plataforma de vídeos cortos IA
🌟 OpenAI y Meta lanzan una Plataforma de vídeos cortos IA
Vibes y Sora 2: los nuevos jugadores en el campo de TikTok.
¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: nos sumergimos en el enfrentamiento de TikTok con las nuevas plataformas de videos cortos de OpenAI y Meta. Además, os traemos un vídeo con las 10 noticias de IA más impactantes de la semana, incluyendo el emocionante anuncio de Sam Altman sobre Sora 2. Descubrimos también los detalles del proyecto secreto entre OpenAI y Jony Ive. ¡No os lo perdáis!
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
Vídeo: 🚨 Las 10 Noticias de IA más Impactantes de la Semana Empezando por Sora2
Sam Altman Anuncia Controles Granulares y Opciones de Derechos de Autor en Sora 2
Qué se Sabe del proyecto Entre OpenAI y Jony Ive con el Desarrollo de su Propio Dispositivo de IA
Un Virus Artificial Creado por IA Desafía a la Ciencia y Puede Acabar con Bacterias Resistentes
OpenAI se prepara para lanzar Agent Builder durante el DevDay el 6 de octubre
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
🤖 SynthMind AI: Asistente de investigación empresarial automatizada con inteligencia artificial.
🤖 Podwise: App de aprendizaje para oyentes de podcasts. Escucha capítulos selectivamente según tus intereses.
🤖 GPT Guard: Protege y utiliza tus datos con seguridad en ChatGPT con GPT Guard.
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

OpenAI y Meta han decidido convertirse en los nuevos verdugos de TikTok, lanzando plataformas de vídeos cortos generados por inteligencia artificial. OpenAI nos ofrece su app con clips de Sora 2, mientras que Meta nos trae Vibes, un terreno de juego multimedia para los creativos. La competencia entre estos titanes de la IA parece más intensa que el último episodio de tu serie favorita. Así que prepárate para un scroll infinito lleno de vídeos generados por máquinas con más creatividad que tu cuñado en una boda.
Detalles Importantes de la Noticia:
OpenAI y Meta lanzan plataformas con vídeos de IA.
OpenAI usa su tecnología de vídeo Sora 2.
Meta ofrece Vibes, con creación y distribución en su ecosistema.
OpenAI limita subidas desde el móvil; Meta permite más libertad creativa.

En las últimas novedades de OpenAI, Sam Altman nos invita a un viaje lleno de emociones legales con Sora 2. ¡Oh, la magia de los derechos de autor! Ahora, si queréis ver a vuestro personaje favorito en un vídeo, primero necesitáis un permiso más complicado que el amor verdadero. Y no os preocupéis, los cameos digitales os permitirán protagonizar escenas sin siquiera mover un dedo. Eso sí, no olvidéis configurar vuestra privacidad, porque lo último que queremos es que vuestro clon digital acabe en manos de algún villano de película. ¡Manos a la obra, creadores!
Detalles Importantes de la Noticia:
Controles granulares: Ahora se requiere permiso explícito para usar personajes con derechos en Sora.
Cameos personales: Usa tus datos biométricos para aparecer en vídeos sin grabarte.
Monetización en estudio: Sora podría permitir el reparto de ingresos con titulares de derechos.
Crecimiento fulgurante: La app ya lidera la App Store, pese a ser solo por invitación.

Como ya sabemos, OpenAI y Jony Ive están cocinando un dispositivo de IA que, sin pantalla, promete ser más servicial que una madre. Lo que sabemos hasta ahora es que Te escucha, te mira y te ayuda, sin que lo pidas. Aunque la fecha de lanzamiento apunta a 2026, parece que el cacharrito se está tomando su tiempo para ser perfecto. La personalidad, la privacidad y el procesamiento de datos son solo algunos de los ingredientes que están complicando la receta.
Detalles Importantes de la Noticia:
El dispositivo de IA de OpenAI e Ive no tendrá pantalla y se activará por voz.
La fecha de lanzamiento podría retrasarse más allá de 2026.
La interacción será sin manos, con respuestas auditivas y señales visuales.
Problemas técnicos incluyen la privacidad y el equilibrio entre computación local y en la nube.

Los científicos de Stanford, liderados por Brian Hie, han decidido que la naturaleza no está haciendo su trabajo como es debido. Así que, ¿por qué no crear un virus artificial con inteligencia artificial que pueda acabar con las bacterias resistentes? Estos virus, a diferencia de sus primos naturales, son tan precisos que podrían convertirse en la pesadilla de las bacterias resistentes. ¡Adiós antibióticos, hola virus de IA! Y no os preocupéis, porque estos pequeños agentes están entrenados para no tocar vuestro delicado microbioma.
Detalles Importantes de la Noticia:
Creación de 16 genomas completos de bacteriófagos por IA.
Virus de IA con alta precisión frente a bacterias específicas.
Promesa de medicina de precisión en infecciones graves.
Potencial para reemplazar antibióticos en casos extremos.
Requiere validación clínica y reglas de bioseguridad.

Imaginad esto: OpenAI sale al escenario como una estrella de rock en su DevDay, pero en vez de guitarras, traen Agent Builder. ¡Oh, sí! Ahora podemos arrastrar y soltar hasta el infinito para crear flujos de trabajo de inteligencia artificial. Como si las herramientas de automatización no fueran ya complicadas, ahora tenemos un lienzo lleno de bloques modulares, nodos lógicos y un sinfín de cosas para jugar. ¿Quién necesita un código manual cuando puedes diseñar tu propio mundo de agentes al estilo Picasso? ¡La revolución de los agentes ha llegado!
Cosas a tener en cuenta:
Agent Builder está diseñado para competir con herramientas como n8n y Zapier.
Introduce un lienzo de arrastrar y soltar para flujos de agentes complejos.
Incluye plantillas predefinidas para bots de servicio al cliente y más.
Ofrece una interfaz pulida con modos de prueba y vista previa.
Apunta a facilitar la creación de soluciones AI listas para producción.
Se integra profundamente con la infraestructura de OpenAI.
Hilos y Vídeos Interesantes:
¿Os imagináis un mundo donde cualquiera puede protagonizar una película sin haber pisado nunca una escuela de actuación? ¡Bienvenidos al futuro, cortesía de OpenAi y su nuevo juguetito, Sora2! En este Vídeo, nuestro cofundador Aitor Wilzig analiza las noticias más importantes de la semana

Xavier Mitjana se ha pasado por aquí y nos cuenta que la inteligencia artificial sigue dando guerra. La estrella del espectáculo es Gemini 3 Pro, que promete ser más brutal que un lunes sin café. Pero esperad, no olvidemos a Nano Banana, que ha dejado de ser un adolescente rebelde para convertirse en un adulto responsable. Ahora, con 10 aspect ratios, ¡adiós a las imágenes cuadradas obligatorias! Además, Meta se ha aliado con Michurni para crear vídeos de IA gratis con la estética chic de Mid Journey.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]