- GptZone
- Posts
- 🔒 Protege tus datos: Anthropic quiere tus chats para entrenar a Claude
🔒 Protege tus datos: Anthropic quiere tus chats para entrenar a Claude
Anthropic amplía la retención de tus datos en Claude. Te explicamos cómo evitarlo.
¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: os contamos cómo proteger vuestras conversaciones en Anthropic, el nuevo uso de chats para entrenar a Claude, y quiénes mandan en la IA según la lista de TIME (¡algunos ni querían salir!). Descubrid MathGPT.ai para estudiantes, los primeros modelos propios de Microsoft IA y cómo probar gratis Nano Banana. ¡Vamos al lío!
Flash News, Hoy en GptZone:
Noticia Importante del día:
Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:
🤖 WebScrape AI: Herramienta IA para recolectar datos web de forma eficiente y accesible.
🤖 pdfAssistant AI: Asistente AI para tareas avanzadas en PDF desde chat. Aumenta productividad.
🤖 Screen Story: Herramienta de grabación de pantalla para crear videos dinámicos en Twitter.
Mega Prompt del Día:
Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.
¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí
Noticias:

¿Sois de los que pensabais que borrar un chat en Claude era como lanzar vuestros secretos al agujero negro de la privacidad? ¡Inocentes! Anthropic ha decidido que quiere vuestros datos para entrenar a Claude y, si no os dais prisa en decir que no, podrán guardar vuestras charlas durante cinco años. Y sí, el botón para negaros está tan a la vista como las instrucciones de Ikea: en letra pequeña y medio escondido. Así que, preparaos para el nuevo deporte olímpico de 2025: buscar el conmutador de “no participar” antes del 28 de septiembre. Tranquilos, en este post te enseñamos a hacerlo.
Cosas a tener en cuenta:
La retención de datos en Claude se amplía a cinco años si no se rechaza explícitamente.
Solo afecta a usuarios de consumo; cuentas empresariales y API quedan fuera.
El consentimiento para el uso de datos está camuflado en la configuración.
El borrado rápido ya no es garantía de eliminación total e inmediata.
Anthropic justifica la medida por motivos de seguridad y competitividad.

¡Ya está aquí la lista TIME100 AI 2025! Ese ranking donde, si no sales, parece que no existes y, si sales, igual te arrepientes. Solo 16 repiten, así que si os pensabais que la IA era un club exclusivo, id quitándoos la chaqueta. Este año hay de todo: ejecutivos que mueven más pasta que un Monopoly hackeado, artistas con IA que generan más arte que la impresora de la oficina y hasta gente que quiere que los robots no nos arruinen la vida. Atención, Silicon Valley: ¡ahora manda medio mundo! Y sí, hay gente que preferiría estar en la lista de morosos antes que aquí. Pero tranquilos, si no estáis, aún podéis inventar una IA que os meta en la próxima.
Detalles Importantes de la Noticia
La lista TIME100 AI 2025 destaca a 100 líderes influyentes del sector IA, abarcando innovación, investigación, negocio y arte.
Solo 16 personas repiten, reflejando una transformación vertiginosa en el ecosistema global de IA.
Incluye perfiles latinoamericanos y voces que unen ética, creatividad y tecnología, ampliando la diversidad geográfica y temática.
Se reconoce la importancia de la gobernanza, la ética y el impacto social, más allá de los avances técnicos.
Figuran tanto gigantes tecnológicos como nuevos actores en hardware, software, datos, robótica y sostenibilidad.

¿Pensabais que la IA os iba a salvar de aprender matemáticas a golpe de “copia y pega”? Pues MathGPT.ai ha llegado para destruir cualquier esperanza de vagancia digital. Aquí no hay atajos ni respuestas regaladas, sólo un amigable empujón para que penséis por vosotros mismos. Ahora que cientos de instructores de más de 50 universidades la usan, la excusa del “es que la tecnología me lo resolvió” se va a esfumar más rápido que tus ganas de repasar derivadas. Si eres profe, puedes controlar a tu alumnado como si tuvieras un ejército de minions matemáticos. Si eres estudiante, ve preparando la neurona, porque no te vas a escapar de razonar.
Detalles Importantes de la Noticia:
MathGPT.ai guía, no resuelve: evita que el alumnado copie y obliga a pensar.
Adoptada ya en más de 50 instituciones, incluyendo Penn State y Tufts.
Permite a los profesores personalizar el ritmo y controlar el acceso del alumnado.
Se integra con los principales LMS y ofrece accesibilidad avanzada.
Previene interacciones inapropiadas y reporta errores con recompensas.

Microsoft, en su cruzada por ser más autosuficiente que un adolescente con carnet de conducir, ha lanzado por fin sus propios modelos de inteligencia artificial: MAI-Voice-1 y MAI-1-preview. Porque depender de OpenAI es de pobres...
Ahora han decidido que lo de competir con GPT-5 y compañía no solo es posible, sino casi obligatorio, aunque eso signifique entrenar modelos con más GPUs que amigos en LinkedIn. Y sí, ya podéis pedirle al nuevo Copilot que os lea las noticias con voz de robot con jet lag, o que os explique el último drama tecnológico como si fuese un podcast de sobremesa.
Cosas a tener en cuenta:
Microsoft estrena modelos propios: MAI-Voice-1 y MAI-1-preview, diseñados para competir directamente con gigantes como OpenAI y DeepSeek.
El modelo de voz genera un minuto de audio en menos de un segundo usando solo una GPU.
MAI-1-preview está entrenado en 15.000 Nvidia H100 GPUs y se orienta a asistentes personales.
Microsoft prioriza el consumo individual sobre el empresarial para estos modelos.
Integración inicial en Copilot y pruebas públicas en la plataforma LMArena.
Hilos y Vídeos Interesantes:

Google, como buen titán del universo digital y rey de los plátanos tecnológicos, ha decidido regalarnos Nano Banana, su nuevo modelo de generación de imágenes con IA. ¡Gratis, sí, habéis leído bien, GRATIS! Ahora podemos crear imágenes tan realistas que hasta nuestras tías del WhatsApp pensarán que son fotos de verdad. Todo lo que necesitamos es escribir un prompt y, mágicamente, aparece una imagen digna de colgar en el Louvre… pero lo mejor de todo, editarla con una consistencia brutal. En este vídeo te enseñamos a probarla.
Detalles Importantes de la Noticia
Google lanza Nano Banana, su modelo de generación de imágenes con inteligencia artificial.
El servicio puede utilizarse de forma gratuita y promete resultados de alta calidad.
Permite crear y editar imágenes a partir de simples instrucciones de texto.
Ya está disponible para el público general, sin necesidad de registros complicados.
Comparte y Gana:
Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]