• GptZone
  • Posts
  • 🕵️‍♂️ xAI acusa a exingeniero de filtrar datos de Grok a OpenAI

🕵️‍♂️ xAI acusa a exingeniero de filtrar datos de Grok a OpenAI

Musk quiere impedir que OpenAI reciba conocimiento exclusivo de Grok.

¡Bienvenidos a GptZone! En esta edición: os contamos todo sobre la denuncia de Elon Musk a un exempleado de xAI, los últimos roces entre Meta y Scale AI, y las novedades de Google NotebookLM, que estrena voces y formatos de audio. Además, os traemos un vídeo sobre ZOER, el generador de apps full-stack con IA que está revolucionando el sector. ¡No os lo perdáis!

Flash News, Hoy en GptZone:

Noticia Importante del día:

Recomendación Diaria de Aplicaciones IA:

  • 🤖 Coachvox: Entrena a un asistente virtual para dar consejos personalizados y consistentes.

  • 🤖 Reporfy: Crea y comparte informes AI impresionantes y perspicaces con Reporfy.

  • 🤖 Otio: herramienta de investigación impulsada por IA diseñada para automatizar flujos de trabajo complejos y ofrecer resúmenes automáticos de documentos.

Mega Prompt del Día:

Haz clic en el Enlace para ver el Prompt Completo.

¿Quieres ver más Prompts? Puedes encontrar nuestro directorio completo de prompts aquí

Noticias:

Elon Musk y su tropa de xAI han decidido que la mejor forma de mantener el suspense en la carrera por la IA es montar un culebrón legal digno de Netflix. Resulta que uno de sus ingenieros estrella, Xuechen Li, habría convertido su portátil en el nuevo Santa Claus de los datos, llevándose regalitos de Grok para OpenAI. Eso sí, con estilo: renombrando archivos, borrando historiales y vendiendo acciones a lo lobo de Wall Street. Ahora, Musk quiere que Li vaya de vacaciones forzosas lejos de OpenAI, no sea que los secretos de Grok se filtren y acabemos todos recibiendo respuestas aún más sarcásticas de ChatGPT. ¿La clave? Si los jueces permiten la autopsia digital, igual descubrimos si hay oro (o solo PowerPoints) en ese disco duro.

Cosas a tener en cuenta:

  • xAI acusa a Xuechen Li de apropiación indebida de secretos comerciales y fraude.

  • El presunto robo incluye pesos, código, métodos de entrenamiento y prompts de Grok.

  • El 25 de julio de 2025, Li copia datos confidenciales y elimina rastros digitales.

  • Tras la salida de xAI, Li se incorpora a OpenAI, agravando el riesgo, según la demanda.

  • Musk solicita orden judicial para impedir que Li trabaje en OpenAI y realizar análisis forense.

  • xAI afirma tener pruebas documentales y técnicas que vinculan a Li con la extracción de datos.

Meta, en su cruzada por la superinteligencia artificial, se ha marcado una inversión de 14.300 millones en Scale AI y ha fichado a sus directivos estrella, con la esperanza de que la magia surja por arte de birlibirloque. Pero, sorpresa: en vez de una IA todopoderosa, nos hemos encontrado con dramas de telenovela, salidas de talento y un ambiente de caos digno de Silicon Valley versión tragicomedia. Mientras Zuckerberg recluta como si no hubiera un mañana y monta centros de datos de 50.000 millones, resulta que en Meta Superintelligence Labs los nuevos jefes no convencen, algunos prefieren los datos de la competencia y la plantilla gira más que la puerta de un hotel. Y todo esto, con la presión de sacar un modelo que por fin haga sombra a Llama 4.

Cosas a tener en cuenta:

  • Meta invirtió 14.300 millones en Scale AI para acelerar la IA, pero ha surgido rotación y dudas internas.

  • La llegada de Alexandr Wang (Scale AI) no ha convencido a todos y se han producido salidas notorias de talento.

  • La dependencia de Scale AI se diluye: se recurre también a Mercor y Surge por la calidad de los datos.

  • El modelo de Scale AI evoluciona del crowdsourcing barato a captar expertos, bajo presión de la competencia.

  • OpenAI y Google han roto con Scale AI; despidos y giro al sector público para estabilizar la compañía.

Si pensabais que Google NotebookLM solo servía para que una IA os leyera los apuntes con voz de GPS aburrido, preparaos: llegan nuevos formatos de audio y hasta voces diferentes. Ahora podéis elegir entre un resumen tan rápido que ni el café se enfría (Brief), una crítica implacable de dos IAs a vuestro texto (Critique), o un debate donde dos robots se pelean usando vuestras propias fuentes (Debate). Todo esto, eso sí, aún escondido bajo llave (feature flag), como si estuviéramos ante los ingredientes secretos de la Coca-Cola. Por si fuera poco, prometen que pronto podréis distinguir voces masculinas y femeninas, pero lo de escoger la voz a dedo sigue siendo un sueño húmedo. En resumen: Google quiere que aprendáis, debatáis y sufráis críticas... pero con estilo.

Cosas a tener en cuenta:

  • Nuevos modos de audio: Brief (resumen exprés), Critique (feedback detallado), Debate (contraste de ideas).

  • Las funciones ya existen en producción, pero aún están restringidas por feature flag.

  • Voces adicionales en pruebas, pero sin selector público disponible todavía.

  • Cada formato tiene una duración específica adaptada a diferentes necesidades de estudio y trabajo.

  • Debate utiliza las mismas fuentes para asegurar argumentos balanceados.

  • Deep Dive sigue disponible para quienes quieren controlar el tiempo y profundizar más.

  • Todo apunta a una mayor personalización y flexibilidad en resúmenes de audio IA.

Hilos y Vídeos Interesantes:

¿Quién necesita programadores cuando tenemos a Zoer, ese generador de apps que hace que tu código parezca un dibujo de primaria? Solo le dices en inglés lo que quieres (sí, como si le estuvieras pidiendo una pizza con extra de IA), y el bicho te monta base de datos, backend, frontend y hasta el café. ¿Te gustan los colores de otra app? Sube una captura, y Zoer te copia el estilo sin rubor. ¿Quieres vender tu invento? Lo publicas y, oye, igual te forras mientras otros programadores lloran en silencio.

Detalles Importantes:

  • Permite crear apps full-stack describiendo la idea en lenguaje natural.

  • Puedes personalizar la interfaz subiendo imágenes o diseños propios.

  • Ofrece acceso completo al código generado y opción de descarga en planes premium.

  • Incluye asistente IA para modificar y operar la app mediante chat.

  • Posibilidad de publicar y vender tu app en el marketplace integrado.

Comparte y Gana:

¿Quieres Patrocinar la Newsletter de GPTZone?

Si tienes un negocio relacionado con inteligencia artificial, internet o tecnología, ponte en contacto con nosotros pulsando en este botón o escribiendo a: [email protected]